Buy now

mexicoahora.com
spot_img

Censo de Bienestar: Más de 38,000 viviendas afectadas por lluvias censadas en cinco estados

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que, al 16 de octubre, 38,872 viviendas afectadas por las lluvias intensas de principios de mes han sido censadas por más de 3,500 funcionarios.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha finalizado el censo de 38,872 viviendas afectadas por las lluvias intensas registradas del 6 al 9 de octubre en 72 municipios de cinco estados del país. Este balance, con corte al 16 de octubre, fue detallado por la secretaria Ariadna Montiel Reyes durante una intervención en «Las mañaneras del pueblo», la conferencia de prensa matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

​Desglose de Afectaciones por Estado

​El estado de Veracruz concentra la mayor cantidad de daños con 24,525 viviendas censadas. Le siguen Puebla con 6,335; San Luis Potosí con 4,956; Hidalgo con 2,064; y Querétaro con 992.

Refuerzo del Censo de Bienestar

​La Secretaría de Bienestar anunció que el equipo en campo será ampliado para garantizar que toda la población damnificada reciba el apoyo gubernamental. Actualmente, 3,500 Servidores de la Nación están desplegados y se espera que la cifra aumente a 5,000 durante el fin de semana para acelerar el Censo de Bienestar en las comunidades que aún se encuentran aisladas.

​Para facilitar las labores de apoyo, se han establecido 15 campamentos estratégicos para los servidores públicos en municipios clave como Poza Rica, Tantoyuca, Huejutla, Zimapán, Huauchinango, Teziutlán, Peñamiller y Ciudad Valles.

​Los 72 municipios donde se realiza el censo están ubicados en:

  • Veracruz: Poza Rica (27 colonias), Álamo Temapache, Cazones de Herrera, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, El Higo, Espinal, Papantla, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, Tempoal y Tihuatlán.
  • Hidalgo: Acatlán, Acaxochitlán, Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Huejutla de los Reyes, Jacala, La Misión, Metepec, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo, Tenango de Doria, Tepehuacán, Tianguistengo, Tulancingo, Xochiatipan, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.
  • Puebla: Acateno, Ahuacatlán, Chignahuapan, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Huehuetla, Jalpan, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tenampulco, Tepango de Rodríguez, Tetela de Ocampo, Xicotepec, Zacatlán, Zapotitlán, Zihuateutla y Zongozotla.
  • Querétaro: Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tolimán.
  • San Luis Potosí: Axtla de Terrazas, Coxcatlán, Ebano, Matlapa, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tanquián y Xilitla.

Related Articles

Latest Articles

Censo de Bienestar: Más de 38,000 viviendas afectadas por lluvias censadas en cinco estados

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que, al 16 de octubre, 38,872 viviendas afectadas por las lluvias intensas de principios de mes han sido censadas por más de 3,500 funcionarios.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha finalizado el censo de 38,872 viviendas afectadas por las lluvias intensas registradas del 6 al 9 de octubre en 72 municipios de cinco estados del país. Este balance, con corte al 16 de octubre, fue detallado por la secretaria Ariadna Montiel Reyes durante una intervención en «Las mañaneras del pueblo», la conferencia de prensa matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

​Desglose de Afectaciones por Estado

​El estado de Veracruz concentra la mayor cantidad de daños con 24,525 viviendas censadas. Le siguen Puebla con 6,335; San Luis Potosí con 4,956; Hidalgo con 2,064; y Querétaro con 992.

Refuerzo del Censo de Bienestar

​La Secretaría de Bienestar anunció que el equipo en campo será ampliado para garantizar que toda la población damnificada reciba el apoyo gubernamental. Actualmente, 3,500 Servidores de la Nación están desplegados y se espera que la cifra aumente a 5,000 durante el fin de semana para acelerar el Censo de Bienestar en las comunidades que aún se encuentran aisladas.

​Para facilitar las labores de apoyo, se han establecido 15 campamentos estratégicos para los servidores públicos en municipios clave como Poza Rica, Tantoyuca, Huejutla, Zimapán, Huauchinango, Teziutlán, Peñamiller y Ciudad Valles.

​Los 72 municipios donde se realiza el censo están ubicados en:

  • Veracruz: Poza Rica (27 colonias), Álamo Temapache, Cazones de Herrera, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, El Higo, Espinal, Papantla, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, Tempoal y Tihuatlán.
  • Hidalgo: Acatlán, Acaxochitlán, Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Huejutla de los Reyes, Jacala, La Misión, Metepec, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo, Tenango de Doria, Tepehuacán, Tianguistengo, Tulancingo, Xochiatipan, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.
  • Puebla: Acateno, Ahuacatlán, Chignahuapan, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Huehuetla, Jalpan, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tenampulco, Tepango de Rodríguez, Tetela de Ocampo, Xicotepec, Zacatlán, Zapotitlán, Zihuateutla y Zongozotla.
  • Querétaro: Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tolimán.
  • San Luis Potosí: Axtla de Terrazas, Coxcatlán, Ebano, Matlapa, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tanquián y Xilitla.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles