Con la finalidad de generar un diálogo entre el club de fútbol Gallos Blancos y la Resistencia Albiazul, a partir de la práctica de barrismo social, Estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey, campus Querétaro, lideran la estancia de investigación “Deporte para la Construcción de Paz”.
Los estudiantes compartieron que mediante esta iniciativa se busca redefinir la relación entre barras y clubes, inspirados en experiencias de países como Inglaterra, Colombia y Alemania; esto tras los hechos registrados el pasado 5 de marzo en el Estadio Corregidora.
Para ello, realizaron investigación de campo, entrevistas y un ciclo formativo de liderazgo con especialistas en deporte y construcción de paz. Además de que precisaron que la estrategia del “barrismo social en la que se basan, se origina en Colombia y busca transformar a las barras de futbol en actores positivos para sus comunidades, mediante el fomento al liderazgo juvenil y proyectos de impacto social fuera de la cancha.
El equipo académico trabaja actualmente en un informe escrito con perspectiva internacional, que será entregado al club, a la Resistencia Albiazul, al Tecnológico de Monterrey e incluso a organismos internacionales del futbol que han mostrado interés en conocer la iniciativa, precisó el profesor investigador, Fernando Segura.
En este sentido, explicó que este trabajo busca consolidarse como un ejemplo de prevención de violencia y generación de liderazgo juvenil en el contexto del Mundial 2026; “si demostramos que se puede dialogar entre club y barra en Querétaro, puede convertirse en un ejemplo para México”, afirmó.
Además, los estudiantes cuentan con productos intermedios, como videos realizados el semestre pasado, y trabajan en un reporte preliminar que se presentará al cierre de este semestre, mientras que la versión final del informe se prevé para marzo de 2026.
De acuerdo con la estudiante Valeria Vizcaíno e integrante de la estancia de investigación, se busca demostrar que las barras no son los villanos del fútbol, dijo, sino actores con capacidad de generar impacto positivo en su comunidad. Tema en el que enfatizó el vínculo de trabajo para disminuir actos de violencia.
En cuanto a los retos que se han enfrentado, los estudiantes reconocieron que uno de los principales desafíos ha sido lograr apertura del club, que atraviesa cambios administrativos y mantiene una postura cautelosa respecto al tema; sin embargo, han conseguido acceso al estadio, diálogo con actores clave y la posibilidad de incluir a jugadores en futuras conversaciones.
Mientras que en lo referente a la barra Resistencia Albiazul han encontrado mayor disposición y han podido levantar testimonios y datos que permitan comprender la composición social del grupo.
Cabe destacar que en esta estancia de investigación participan: Valeria Vizcaíno Sánchez; América Yaneli Torres Ibarra; Ana Cecilia Reyes Valderrama; Kenya Clara Hernández Manjarrez; Valeria Garfias Arias; Naomi Guadalupe Solorio Martínez; Alondra Arévalo León; Marcela Manzur Nader y Víctor Julián Campa Vera.
La entrada Buscan estudiantes Tec diálogo entre Gallos Blancos y la Resistencia Albiazul aparece primero en Noticias de Querétaro.