¿Qué es la Agentic AI y por qué es clave en 2025?
La Agentic AI (o IA agente) se posiciona como la próxima ola transformadora en inteligencia artificial durante 2025. A diferencia de la IA generativa tradicional —que responde a órdenes—, la Agentic AI actúa con autonomía, toma decisiones proactivas y colabora con humanos de forma dinámica.
Este paradigma redefine el entorno laboral al crear un modelo híbrido humano-máquina, donde los agentes digitales no solo ejecutan tareas, sino que anticipan necesidades, coordinan acciones y optimizan procesos sin intervención constante. Empresas en México y el mundo ya exploran su potencial para potenciar productividad, innovación y toma de decisiones estratégicas.
Tres tendencias de IA que marcarán el rumbo en 2026
Más allá de la Agentic AI, el ecosistema tecnológico evoluciona con enfoques éticos, operativos y humanos. Estas son las tendencias clave en inteligencia artificial para 2026:
- Gobernanza robusta y gestión de riesgos en IA:
Las organizaciones implementarán marcos regulatorios internos y externos para garantizar transparencia, equidad y cumplimiento normativo en el uso de sistemas de IA. - Aceleración en la formación y movilidad del talento digital:
La demanda de perfiles especializados en IA impulsa programas de capacitación ágil, certificaciones y redes de movilidad laboral en sectores como finanzas, salud y manufactura. - Modernización tecnológica con IA predictiva y generativa:
Empresas priorizan la integración de analítica avanzada, automatización inteligente y generación automatizada de código y contenido como pilares de su transformación digital.
Según expertos, el aprendizaje automático y la IA aplicada a procesos críticos seguirán siendo la inversión tecnológica número uno en los próximos dos años.
¿Cómo prepararse para el auge de la Agentic AI?
La adopción responsable de la Agentic AI requiere estrategia. Estas acciones pueden ayudar a empresas y profesionales en México:
- Evaluar procesos susceptibles de automatización proactiva
- Invertir en capacitación en ética, gobernanza y uso de IA
- Colaborar con proveedores certificados y plataformas seguras
- Fomentar una cultura de innovación con enfoque humano
- Además, el Portal Nacional de Inteligencia Artificial de México ofrece recursos oficiales sobre políticas y buenas prácticas.
Te puede interesar Carrera Bob Esponja 2025: Fecha, ruta y cómo participar
