Categorías: Noticias

Artesanos de dulces se preparan para Día de Muertos, en Toluca

TOLUCA.— La muerte desde octubre deja de ser un vacío en el alma de los vivos, se convierte en una fiesta de sabores, olores y tradiciones que busca revivir a través de las manos de artesanos de alfeñique y de quienes se dedican a la elaboración de dulces que se ponen en la ofrenda que ilumina los hogares de quienes añoran la visita de sus fieles difuntos.Por ello que Jorge Sánchez y su esposa, María Eugenia, deja de lado la comodidad de un comedor en su casa y lo convierte en un taller de dulce olor a tradición, a recuerdos, de folclórico sabor a muerte.Desde julio comienza la preparación del alfeñique, de las calaveritas que llevarán el nombre de miles de personas que aún son añoradas en las casas de las que se ausentaron. La preparación no es fácil, se requiere de talento, paciencia, y fuerza para levantar los moldes y llevar a cabo el vaciado, pero sobre todo, reconoció el artesano, de amor, amor por las costumbres, por las festividades que nos destacan como mexicanos.(Foto: Ximena García, El Gráfico)Son las manos las que delatan los consejos de su padre para llevar a cabo esta artesanía, y su mirada iluminada cuando recuerda su primer acercamiento con el alfeñique gracias a su abuelo.“Veía yo que contrataba gente para que le ayudara en la elaboración de los productos y era para mí un despertar de emociones, de muchos sentimientos que yo creo que con el tiempo se fueron arraigando”.Además de las también llamadas “calaveritas de azúcar”, Jorge prepara en su hogar dulce de calabaza, camote, pepita, mandarina pero también de apio, nopal y este año con betabel, dulce de fruta características de las ofrendas que son buscados con recelo por extranjeros.Por temporada, Jorge y su familia hacen más de 2 mil 500 calaveritas de azúcar, que venden en la Feria del Alfeñique en dos puestos.(Foto: Ximena García, El Gráfico)Les comen el mandadoLos artesanos que se colocan para la Feria del Alfeñique también sufren por la competencia de los ambulantes y los atracos en la zona. De acuerdo con los dulceros, los carteristas están a la orden del día y temen que ello aleje a los visitantes. Señalaron que incluso ellos han sido víctimas, por lo que hacen un llamado a las autoridades, en especial al edil, Fernando Zamora, para retirarlos. “Necesitamos que los quiten (a los ambulantes), además de dar mal aspecto, nos roban y así no podemos estar tranquilos, a la gente que viene le da miedo estar Portaleando, ya nos han dicho”, relató un vendedor.(Foto: Archivo El Gráfico) leer más
Source: El Gráfico

Compartir
Comentarios

Entradas recientes

Las corridas de toros regresan tras un año de su suspensión

En mayo de 2022, se decretó la prohibición permanente de las corridas de toros en…

Dic 8, 2023

Incendio en Fábrica de Veladoras en Tepotzotlán, Edo Mex

El video de un incendio que destruyó una bodega de una fabrica en un municipio…

Dic 8, 2023

Alfredo Jalife llevara todo su proceso en libertad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, a través de un comunicado…

Dic 8, 2023

Se comenzara a dar apoyos a los afectados por el Huracán Otis

La Secretaría del Bienestar informó que entregará los certificados de vivienda a los afectados por…

Dic 8, 2023

COFEPRIS da luz verde para empezar la comercialización de la vacunas de COVID-19

La Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) dio luz verde a la…

Dic 7, 2023

Es detenido Rene Gavira, ex director de SEGALMEX

Elementos de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la FGR detuvieron a René Gavira…

Dic 7, 2023