El recién creado Comité operará de manera colegiada, tomando decisiones basadas en principios fundamentales de sustentabilidad, autosuficiencia y transición energética.
Hoy marca un hito significativo para la política energética de México con la puesta en marcha del Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos de la Secretaría de Energía (SENER). Esta iniciativa representa un avance sustancial hacia un modelo de toma de decisiones y autorizaciones en el sector energético que se fundamenta en la justicia, el orden y la transparencia.
El recién creado Comité operará de manera colegiada, tomando decisiones basadas en principios fundamentales de sustentabilidad, autosuficiencia y transición energética. Su objetivo primordial es asegurar un suministro de energía seguro, eficiente y asequible que beneficie a toda la población mexicana.
La implementación de este Comité significa la eliminación de la discrecionalidad que caracterizó procesos anteriores. Con esta nueva estructura, se fortalece la justicia, la seguridad y la soberanía energética del país, alineando cada determinación con los objetivos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Este importante órgano estará presidido y contará con la participación activa de las Subsecretarías de Planeación, Electricidad e Hidrocarburos, así como de áreas clave de la SENER, incluyendo Estrategia, Vinculación Interinstitucional y Seguimiento de Proyectos e Inversiones, e Impacto Social, Consulta Previa y Ocupación Superficial.
Con la creación de este Comité, se reconfiguran las reglas del sector energético para brindar certeza jurídica, impulsar proyectos con una visión de futuro y garantizar que la energía se convierta en un verdadero servicio para el pueblo.