Acusan a Cadereyta de usurpar funciones federales
Nayeli Hernández
Noticias
El municipio de Cadereyta podría enfrentar una denuncia penal por presunta usurpación de funciones, luego de que se detectó la emisión de constancias de repatriación, un trámite que corresponde exclusivamente al gobierno federal, informó Carlos Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno.
El funcionario explicó que fue durante la mesa de seguridad, donde participan autoridades federales, estatales y militares, que la delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado, identificó que la administración municipal estaba generando documentos similares a las constancias de repatriación, sin contar con facultades legales para hacerlo.
“La delegada del Instituto Nacional de Migración señalaba que el municipio de Cadereyta estaba emitiendo constancias de repatriación, cuando son funciones exclusivas de la federación. Le pedimos en la mesa de seguridad donde fue expuesto este tema, que se llevaran a cabo las acciones legales pertinentes; estamos hablando de una posible comisión de una conducta delictiva, usurpación de funciones”, indicó.
El secretario de Gobierno subrayó que la emisión de estos documentos no sólo es ilegal, sino un tema delicado por su valor legal.
“No es un tema menor, es un tema complicado y por ello estamos trabajando con los demás municipios para sensibilizarlos, que tenemos que darle conocimiento puntual al Instituto Nacional de Migración sobre el caso de algún migrante queretano que conozcamos”, apuntó.
Precisó que la denuncia debe ser interpuesta por la federación, ya que es la autoridad competente y reiteró que la petición del gobierno estatal es clara para que se inicien las acciones legales pertinentes.
Alcaraz Gutiérrez señaló que este jueves 22 de mayo, el INM sostendrá una reunión con la autoridad de Cadereyta para ver cuál es el estatus de esta acción.
Asimismo detalló que la constancia de repatriación constituye un documento oficial con el que los connacionales que son deportados del extranjero, pueden retomar su vida legalmente en México.
“Cuando tú regresas al país, digamos que lo que tiene que hacer el país es conocerte, porque evidentemente no traes un pasaporte, no pasaste por un filtro, digamos, legal. Entonces lo que hace México es checar y cotejar información con tu CURP, con alguna identificación que esté vigente dentro de la base de datos y emite un documento con el que puedes activar todo tipo de trámites. Te está reconociendo tu condición de ciudadano mexicano”, explicó.
La entrada Acusan a Cadereyta de usurpar funciones federales aparece primero en Noticias de Querétaro.