Hasta ahora, durante el periodo de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se han registrado 167,991 homicidios dolosos en México, según los informes de las fiscalías.
Durante el tiempo que ha durado la gestión de Andrés Manuel López Obrador como presidente, las fiscalías han registrado un total de 167,991 casos de asesinatos intencionales en México.
El informe ‘MX: La Guerra en Números’, realizado por T-ResearchMX, indica que durante el periodo de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que abarca desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 11 de octubre de 2023, las fiscalías estatales y federales de México han registrado un total de 167,991 homicidios dolosos, según los datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Durante los 59 meses del mandato de López Obrador, se puede ver que el número de homicidios ha ido aumentando constantemente.
En octubre de 2020 se registró la mayor cantidad de homicidios dolosos, alcanzando un total de 3,347 casos. Por otro lado, el mes con la menor cantidad de homicidios dolosos fue septiembre de 2023, con solo 2,199 eventos. Sin embargo, las autoridades consideran que febrero de 2021 fue el mes con menos asesinatos.
Durante el periodo de gobierno del presidente López Obrador, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se ha observado una disminución del 0.4% en el número de asesinatos.
En el transcurso del año 2021, hubo una reducción del 4.1% y en el año 2022, la disminución fue del 7.1%.
Al comparar las muertes durante el mismo período en otros gobiernos anteriores, el actual Gobierno tiene el mayor registro de este delito con 167,991 incidentes, superando al gobierno anterior de Enrique Peña Nieto, que registró 116,571.
Durante el mandato de Felipe Calderón como presidente, se contabilizaron 92,288 homicidios, mientras que durante el gobierno de Vicente Fox se registraron 48,977.
Puedes acceder al documento completo aquí.
Cada minuto, todos los derechos reservados de López-Dóriga Digital desde 2014 hasta 2021.
Puedes acompañarnos