Siempre he sido olvidadiza. Constantemente olvido lo que iba a hacer o decir y, la mayoría del tiempo, olvido algunos deberes que tenía en mente. Quizá es mi culpa, 0 quizá es mi cerebro quien está controlando toda la información. Quizá a ti te sucede lo mismo y es por eso que debes saber algunas cosas que tu cerebro hace y, sobre todo, lo que el arte de olvidar y recordar significa.
1. Las imágenes sí pueden ayudarte a recordar cosas
Yo uso la memoria visual para recordar cosas, pues es mucho más simple. De hecho, para la mayoría es una de las técnicas más infalibles para recordar algo importante. Es muy efectivo.
2. Tu cerebro selecciona lo que debes recordar
Recuerda: tu cerebro es quien controla qué debes recordar y qué no. Él decide y selecciona eliminar esos recuerdos aburridos o que no tienen sentido para tu vida.
3. Tápate los oídos si quieres recordar algo
El ruido ambiental desconcentra y hasta desespera un poco si estás intentando recordar algo. Si te pasa a menudo, lo que puedes hacer es taparte los oídos para concentrarte mejor y recordar lo que quieras. Tu cerebro se confunde si no lo haces. Y tú también.
4. Sí, pasar por una puerta puede ayudarte a recordar cosas
Podría apostar a que más de alguna vez pasas por una puerta (devolviéndote o entrando) para recordar algo. Como cuando vas a la cocina y te olvidas a qué ibas y luego te devuelves a la puerta y lo recuerdas. Según el psicólogo Gabriel Radvanski, el “evento frontera”, o pasar por diferentes puertas, provoca que el cerebro asimile cada puerta como un “cambio de escena” y, por lo tanto, “nueva información”.
5. Constantemente tu cerebro conecta hechos nuevos con episodios del pasado
¿Te ha pasado alguna vez que estás viendo algo en la televisión y, de inmediato, recuerdas alguna anécdota que pasó hace años? Probablemente sí, y eso ocurre porque hay ciertas cosas que ves ahora que te recuerdan a episodios del pasado. Todo esto ocurre básicamente porque nuestro cerebro conecta la nueva información con cosas que te ocurrieron antes. Además, mientras más experiencias vivas, mejor memoria tendrás.
6. No recuerdas tu infancia porque tu cerebro te lo impide
Sí, probablemente recuerdas muy poco de tu infancia más temprana. De tus primeras palabras, de tu primer día de escuela, entre otras cosas. ¿Por qué pasa esto? Simple, pues tu cerebro selecciona lo que debes recordar, provocando que tu vida antes de los 4 años quede olvidada. La amnesia infantil es la incapacidad de guardar recuerdos a largo plazo, sobre todo porque a esa edad no tenemos mucho dominio del lenguaje plenamente.
7. Sí, puedes forzar tu cerebro para recordar algo
Constantemente todos estamos olvidando cosas, para que no creas que eres el único. Todo esto pasa porque nuestro cerebro nos protege de la información que no necesitamos. Es por eso que no recuerdas algunas cosas pequeñas o lo que hiciste hace una semana, por ejemplo. Sin embargo, aunque tu cerebro te niegue el acceso a esta información, sí puedes forzarlo para recordar. Además, si lo haces, le estarás diciendo a tu cerebro que ese recuerdo sí es importante.
8. Tu cerebro y memoria funcionan mejor bajo presión y estrés
Cuando estás bajo presión tu cerebro tiende a actuar más rápido y a concentrarse aún más. De hecho, el estrés provoca que tu cuerpo active la capacidad de memorizar cosas que tiene tu cerebro, todo porque produce más glucosa.
9. Puedes recordar cosas si usas la música o la cantas
¿Cuántas veces te ha pasado que recuerdas algo cuando escuchas una canción en específico? Bueno, si te ha pasado mucho, déjame decirte que es algo completamente normal. Así que, si cada vez que intentas memorizar algo cantándolo o dándole un tono y volumen específico, es más probable que lo recuerdes después.
10. El estrés y angustia sí afecta a tu memoria
Pasar por demasiados periodos de estrés y angustia sí puede afectar tu cerebro. De hecho, hasta puede destruir tu memoria y tu capacidad de pensar y analizar bien las cosas. Ante esto es importante que siempre recuerdes mantener la calma, darte un respiro y una pequeña pausa cuando estés demasiado estresado. Verás cuánto te ayudará.
————–
Si deseas ver el contenido completo o mas dale click en el enlace de abajo.
Post y Contenido Original de : UPSOCL
10 cosas que debes saber sobre recordar y olvidar
—————–