¿Qué es la Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026?
El Gobierno de México lanzará su Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026, una estrategia nacional que ofrece triple protección contra tres enfermedades respiratorias graves: influenza, COVID-19 y neumococo. Esta iniciativa busca reducir hospitalizaciones y complicaciones durante la temporada fría, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores, niños pequeños y personas con comorbilidades.
La campaña forma parte del Plan Nacional de Salud Preventiva y se alinea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fortalecer la inmunización estacional.
¿Dónde se aplicarán las vacunas?
Las dosis estarán disponibles en los siguientes puntos estratégicos:
- Centros de Salud de la Secretaría de Salud (SSa)
- Unidades médicas del IMSS y del ISSSTE
- Clínicas rurales y urbanas del Bienestar
- Puestos móviles en plazas públicas, mercados y estaciones del Metro
Además, se reforzarán jornadas itinerantes en comunidades marginadas y zonas de difícil acceso.
Estados participantes en la campaña
La vacunación invernal 2025-2026 tendrá cobertura nacional, pero se priorizarán los siguientes estados por su alta incidencia histórica de infecciones respiratorias:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Jalisco
- Nuevo León
- Guanajuato
- Puebla
- Veracruz
- Chiapas
- Sonora
- Chihuahua
Estos estados recibirán un mayor volumen de dosis desde el primer día de la campaña, programada para iniciar en noviembre de 2025.
¿Quiénes deben vacunarse?
Se recomienda la aplicación a los siguientes grupos prioritarios:
- Adultos mayores de 60 años
- Niños de 6 meses a 5 años
- Mujeres embarazadas
- Personas con diabetes, hipertensión, obesidad o enfermedades pulmonares
- Personal de salud
💡 ¿Sabías que? La vacuna contra el neumococo previene neumonía bacteriana, una complicación frecuente tras la influenza o el COVID-19.
Próximos pasos y cómo prepararte
Para acceder a la vacunación, solo necesitas presentar una identificación oficial y, si aplica, tu cartilla de vacunación. No se requiere cita previa en la mayoría de los centros públicos.
te puede interesar CURP biométrica 2025: fechas clave, dónde tramitarla y qué debes saber
Sitio oficial de la Secretaría de Salud .
X: @SSalud_mx
Facebook: facebook.com/SecretariadeSaludMX
Instagram: ssalud_mx
YouTube: Secretaría de Salud México
