Buy now

mexicoahora.com

Ofrece Zacango convivencia con capibaras este fin de semana

Toluca.- El Parque Ecológico Zacango del Estado de México ofreció la actividad Experiencia Animal para convivir con capibaras, el roedor más grande del mundo. La actividad tuvo lugar los fines de semana y en periodos vacacionales.

Detalles de la Experiencia Animal con capibaras

Actividades y horarios

La convivencia se realizó de 12:00 a 12:30 horas. El costo fue de 50 pesos por persona, con cupo limitado a 10 participantes por sesión. Las familias de capibaras estaban integradas por los padres y dos crías.

Recomendaciones y cuidados

La médica veterinaria Miriam Loza Balderas explicó que los capibaras no pueden ser mascotas. Estos animales requieren espacios amplios y cuerpos de agua para sus necesidades naturales. Además, necesitan cuidados nutricionales y veterinarios profesionales.

Características y alimentación de los capibaras

Entorno adecuado en el parque

El parque, administrado por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), adaptó áreas con agua y pasto para el desarrollo de los capibaras. También colocaron árboles con corteza para el desgaste de sus dientes.

Dieta y longevidad

La dieta de los capibaras incluyó vegetales frescos como lechugas, elotes y zanahorias. Además, recibieron avena en hojuelas según su peso. Estos animales pueden vivir hasta 12 años bajo cuidado humano y tienen una gestación de 110 a 150 días.

Hábitat y adaptaciones del capibara

Origen y características

La especialista mencionó que los capibaras habitan en países como Brasil, Colombia y Venezuela. Pueden medir hasta un metro y pesar más de 60 kilos. Su pelaje es duro y áspero, lo que requiere una dieta con vitamina C para mantener la piel sana.

Adaptaciones para nadar

Por ser semiacuáticos, los capibaras usan sus patas para nadar rápidamente y escapar de depredadores como zorros y aves rapaces.

Invitan a conocer la experiencia en Zacango

El Parque Ecológico Zacango permanece abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada cuesta 100 pesos para adultos y 50 pesos para niños menores de 11 años.

The post Ofrece Zacango convivencia con capibaras este fin de semana appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Latest Articles

Ofrece Zacango convivencia con capibaras este fin de semana

Toluca.- El Parque Ecológico Zacango del Estado de México ofreció la actividad Experiencia Animal para convivir con capibaras, el roedor más grande del mundo. La actividad tuvo lugar los fines de semana y en periodos vacacionales.

Detalles de la Experiencia Animal con capibaras

Actividades y horarios

La convivencia se realizó de 12:00 a 12:30 horas. El costo fue de 50 pesos por persona, con cupo limitado a 10 participantes por sesión. Las familias de capibaras estaban integradas por los padres y dos crías.

Recomendaciones y cuidados

La médica veterinaria Miriam Loza Balderas explicó que los capibaras no pueden ser mascotas. Estos animales requieren espacios amplios y cuerpos de agua para sus necesidades naturales. Además, necesitan cuidados nutricionales y veterinarios profesionales.

Características y alimentación de los capibaras

Entorno adecuado en el parque

El parque, administrado por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), adaptó áreas con agua y pasto para el desarrollo de los capibaras. También colocaron árboles con corteza para el desgaste de sus dientes.

Dieta y longevidad

La dieta de los capibaras incluyó vegetales frescos como lechugas, elotes y zanahorias. Además, recibieron avena en hojuelas según su peso. Estos animales pueden vivir hasta 12 años bajo cuidado humano y tienen una gestación de 110 a 150 días.

Hábitat y adaptaciones del capibara

Origen y características

La especialista mencionó que los capibaras habitan en países como Brasil, Colombia y Venezuela. Pueden medir hasta un metro y pesar más de 60 kilos. Su pelaje es duro y áspero, lo que requiere una dieta con vitamina C para mantener la piel sana.

Adaptaciones para nadar

Por ser semiacuáticos, los capibaras usan sus patas para nadar rápidamente y escapar de depredadores como zorros y aves rapaces.

Invitan a conocer la experiencia en Zacango

El Parque Ecológico Zacango permanece abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada cuesta 100 pesos para adultos y 50 pesos para niños menores de 11 años.

The post Ofrece Zacango convivencia con capibaras este fin de semana appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles