Por Jahaira Lara
Foto: Sixto Picones
Noticias
Con más de 100 actores y actrices en escena, entre niños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres, fue como este Viernes Santo se llevó a cabo la representación 108° del Viacrucis viviente en Santa María Magdalena; luego de casi tres meses de preparación fue el atrio de la parroquia principal de esta localidad, donde se cumplió nuevamente con esta tradición católica que rememora la pasión y muerte de Jesús.
Miguel Ángel Torres, un joven de 30 años originario de la zona, fue el encargado de interpretar el papel de Jesús durante las 14 estaciones. Al ser su primera vez, compartió fue tuvo una preparación tanto física como espiritual durante meses, la cual se reflejó en todo momento durante las escenas que representó y que llevaron a la reflexión a los fieles católicos.
Fue desde las 9:00 horas que se iniciaron las actividades en Santa María Magdalena con la salida de los ladrones, por lo que poco a poco la población comenzó a ocupar los alrededores del atrio y algunas de las calles clave en el desarrollo del Viacrucis; posteriormente de la “Ermita Guadalupana” ubicada a un costado del Cetis 105, se inició la procesión hasta las inmediaciones de la parroquia, donde alrededor de las 11:00 horas se presentó a Jesús ante los Tribunales para iniciar con esta representación.
Ni las altas temperaturas, ni la poca sombra que se podía encontrar en los alrededores, ahuyentó a los feligreses que ya se encontraban preparados con sillas plegables, bancos y sombrillas de todos colores y tamaños para no perderse de la representación; mientras que los vendedores de paletas de hielo, bolis, aguas y fruta eran los más demandados; ya que estos les ayudaba a hacer más llevadero el calor.
Fue así como también los actores en todo momento buscaban un momento entre cada escena para rehidratarse, cubrirse del sol y descansar un poco; pues los rayos del sol no dieron tregua a los actores, actrices, ni al personal de apoyo y organizadores; sobre todo durante el recorrido que se llevó a cabo para la representación de las tres caídas.
Cerca de las 15:00 horas, luego de que se llevarán a cabo las tres caídas con la imagen, se procedió con la crucifixión de Jesús, así como la de los dos ladrones, Dimas y Gestas; fue ahí en la cruz, donde se escuchó decir a Jesús: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”, “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, previó a su muerte, las siete palabras que como cada año causan conmoción en los presentes.
De esta manera se cumplió con una edición más de esta arraigada tradición y que coordina, José Fausto Hernández Sánchez, reconoció la participación de la comunidad que ha permitido año con año llevar a cabo estas representaciones.
La entrada Santa María Magdalena, 108 representaciones, más de cien actores y cientos de visitantes aparece primero en Noticias de Querétaro.