La CLX edición en la Parroquia de San Pedro
Por Said Muñoz
Noticias
Con gran júbilo y llanto de fieles católicos, este Viernes Santo se conmemoró la CLX representación de la Pasión de Cristo en la Parroquia de San Pedro, en La Cañada municipio de El Marqués.
Con más de 25 mil asistentes, conformados por familias enteras que llegaron desde temprana hora, de distintos municipios y entidades para tomar sitios y ser testigos de las actuaciones de más de 120 actores del Tribunal de Jesús, quienes representaron la Pasión y Muerte de Cristo.
Durante la festividad, el padre católico Gustavo Licón Suárez, emitió un mensaje para pedir para todas las madres del mundo que ejercen una misión de educar, acompañar y amar a sus hijos, pero en especial a las madres buscadoras que han perdido un hijo, para que las fortalezca y las consuelen ante la misión que tienen.
Pasajes Bíblicos
Fue en punto de las 10:30 horas que sobre la calle Emiliano Zapata, a un costado de la Parroquia San Pedro, se instalaron dos templetes para escenificar los Pasajes Bíblicos.
Iniciando con la presentación ante la casa de Anás, sacerdote Sanedrín que interrogó a Jesús, luego de que habría aceptado que se pronunció en la Sinagoga y el Templo.
Tras una breve audiencia, Anás prefirió remitir a Jesús ante Caifás para ser interrogado en el Tribunal, allí, Jesús de Nazaret fue conducido por Caifás y su suegro Anás ante los romanos, para después ser presentado ante los ojos de gobernador Romano de Judea, Poncio Pilato, en su primera visita que lo llevaría después con Herodes.
Una hora después del inicio de la representación, en un tercer capítulo, el encuentro de Jesús y Herodes se debió a que Pilato lo envió debido a que no pertenecía a su jurisdicción, motivo por el cual y ante la audiencia, Herodes ordenó vestir a Jesús con una túnica blanca para después regresarlo a Poncio Pilato para que lo juzgara.
En punto de las 12:20 horas se realizó la segunda visita Jesús ante Pilato, fue el momento en el que los fieles testiguaron las flagelaciones y burlas por los romanos, seguido de la coronación de espinas y el lavado de manos, símbolo de desentenderse de una responsabilidad, dejando libre a Barrabas de todo delito.
Viacrucis al Cerro del Bautisterio
El Viacrucis para Jesús de Nazaret había comenzado. Una cruz con un peso a los 90 kilogramos tenía que llevar el joven Jesús Emanuel Jiménez López de 24 años, fue el quien interpretó a Cristo en la 160 edición de la Pasión de Cristo en la Parroquia de San Pedro, municipio de El Marqués.
Las tres caídas durante las 14 estaciones fueron emotivas, en una de ellas, donde se realizó el contacto con su Madre María, el sacerdote católico Gustavo Licón Suárez, emitió un mensaje para todas las madres del mundo, implorando y rogando a Dios por las mamás que buscan a sus hijos, aquellas que se les conoce como “Madres Buscadoras” así como la Virgen María experimento el dolor y sufrimiento al ver que su Hijo había sido condenado a muerte; como cada mamá encarna en su vida el dolor y sufrimiento por la pérdida de un hijo, por el secuestro y desvió de un hijo en su camino, rogamos a Dios por todas las madres del mundo.
Los fieles que vivieron las flagelaciones y las distintas representaciones fueron observadores de aquel momento en que Simón el Cirineo, fue sometido para ayudar a cargar la Cruz a Jesús.
Tras el paso del Viacrucis, la traición y desesperación de Judas Iscariote se vio reflejada al arrepentirse, entregar las monedas que los sacerdotes le habían dado por lo que tiempo después se suspendido de un árbol para quitarse la vida.
Durante la segunda caída fue Verónica quien se acercó para limpiar el rostro de Jesús, tras ello, la imagen quedó grabada en la sábana blanca, seguida de un grupo de mujeres a quien consoló.
Pese a lo intenso del sol y la dura caminata al Cerro del Bautisterio, los feligreses continuaron la marcha para llegar a la última caída donde cientos de personas esperaban la llegada de Jesús donde sería crucificado.
Entre el ruido del viento y risas de los romanos, Dimas quien reconoció la justicia y pidiendo a Cristo le recordara en el Paraíso, mientras que Gestas exclamando con insulto le bajara de la Cruz.
Las palabras y mensaje del Padre Licón Suárez acompañaron la última escena del Viacrucis, pidiendo por las madres del mundo, para educar, acompañar y amar a sus hijos, consuelo a las que han perdido a uno, para que las fortalezca y las consuele en la búsqueda de los suyos.
Al finalizar el acto, lamentó que el país sangra continuamente por la violencia, ante eso, pidió orar por paz que tanto se anhela, principalmente en jóvenes, que no se dejen deslumbrar por falsas ilusiones, luchas por valores como la familia y la vida cercana a Dios.
La entrada Viacrucis de La Cañada 25 mil vivieron la Pasión aparece primero en Noticias de Querétaro.