El melodrama ha sido parte de la vida de millones de televidentes en México y el extranjero; y desde el 2020 se vislumbraban algunas historias que comenzaron a hacer suspirar con el amor entre los protagonistas y a hacer sufrir a los televidentes con las maldades de los villanos más crueles de estas historias.
A través de la señal del Canal de las Estrellas de Televisa, fue que se pudieron ver cinco de las más comentadas telenovelas, que pese a que se terminaron durante el primer trimestre de este 2021, ha seguido dejando huella entre los fanáticos de cada historia, tanto, que las imágenes y vídeos de cada una de ellas circulan en redes sociales.
Y entre tantas, con más de 70 años de la telenovela en México, éstas son las más famosas y vistas en el 2021 que sin duda, han soprendido a la tele audiencia con la interpretación de progagonistas, villanos y los personajes secundarios más encantadores:
Lee también: Marjorie de Sousa y Ana Martín, dinamita pura en grabaciones de La Desalmada
Imperio de Mentiras (2020-2021)
El melodrama producido por Giselle González, que se estrenó a mediados de Septiembre en México, eligió esta vez actores como Angelique Boyer y Andrés Palacios para dar vida a Elisa Cantú y Leonardo Velasco, la pareja protagóica que buscaba al culpable de la muerte del padre de Elisa, Augusto Cantú (Enrique Singer) y de Julia Álvarez -la novia de Leonardo con quien se iba a casar y llevaba a un bebé en su vientre-.
Entérate de nuestras mejores noticias al hacer click en la estrella de Google News
La historia correspondía a un thriller policiaco que fue un remake de la telenovela turca Kara Para Aşk (2014). En el drama, tuvieron importantes interpretaciones actores como Leticia Calderón, Alejandro Camacho, Susana González y Alejandra Robles Gil. Iván Arana, también hizo su debut en el melodrama mexicano. El melodrama también llegó a la señal de Univisión en Estados Unidos.
Lee también: Cinco remakes de telenovelas que superaron a las versiones originales
La Mexicana y el Güero (2020-2021)
Tras producir exitosos melodramas como “Destilando Amor” en 2007, “Mañana es para siempre” (2008-2009) “Soy tu Dueña” en 2010 o “Amores Verdaderos” (2012-2013), mismos que han tenido presencia en sus retransmisiones durante el pasado 2020 y este 2021, Nicandro Díaz, puso los ojos en Itatí Cantoral y el actor argentino Juan Soler, para su más reciente melodrama, “La Mexicana y el Güero”.
Misma que contaba la vida de un hombre estadounidense que vino a México desde Estados Unidos, debido a que quería reencontrarse con su madre biológica tras haberle confesado antes de morir que ella no era su madre verdadera. En el proceso, “cae” en una familia de estafadores liderada por Andrea Ibarrola (Cantoral), quien le hace creer que ella es su hermana y de la que se enamora con el paso del tiempo. Al final, ella se entrega a la policía para pagar con muchos años de prisión, para después poder vivir con libertad su amor con Tyler Somers (Soler). La historia ha sido una de las más vistas de los últimos tiempos
Quererlo Todo (2020-2021)
Ésta es una versión libre de la historia argentina “Herencia de amor” de Enrique Estevanez, producida por Telefe en 2009. Este 2020, fur producida por Ignacio Sada Madero, eligiendo como protagonistas a Michelle Renaud y Danilo Carrera quienes diero vida a Valentina Fernández y Mateo Santos, con las participaciones antagónicas de Víctor González -quien debutó en Televisa-, Sara Corrales y Scarlet Gruber.
El melodrama que cuenta la vida de la Familia Montes, cuyos integrantes quieren el poder y control absolutos de los bienes que el patriarca Patricio Montes (Manuel Ojeda) dejó al morir, al grado de cometer varias atrocidades y de acabar con la vida de personas inocentes. La historia que tuvo su último capítulo entre semana, dará fin este domingo por el Canal de las Estrellas en punto de las 9:00 pm en una emisión de dos horas.
Vencer el Desamor (2020-2021)
Ésta es la segunda de tres partes de la franquicia “Vencer”, producidas por Rosy Ocampo, quien está trabajando en la tercera y última historia llamada ya “Vencer el Pasado”. La historia trata de la vida de cuatro mujeres de diferentes edades y clases sociales que, como en la primera parte vencieron el miedo, esta vez tendrán que luchar por el desamor de los hombres que han llegado a su vida y la han destrozado, pensando que las querían y lucharían por mantener su amor
Ariadna López (Claudia Álvarez), es madre de un niño con síndrome de Ásperguer y necesita mucha atención y cuidados; sin embargo su esposo Eduardo Falcón (Juan Diego Covarrubias), los abandona para irse con otra mujer rica que cree que le va a dar todo y al final termina su relación con él dejándolo sin nada; aunque es rescatada por su cuñado Álvaro Falcón (David Zepeda). Por su parte, su suegra Bárbara Albarrán Viuda de Falcón (Daniela Romo), cae en la tentación de un hombre que sólo buscaba hacerle daño y quedarse con su casa, Lino Ferrer (Marco Treviño); finalmente éste es encarcelado.
Por otro lado, las dos protagonistas más jóvenes como Dafne Falcón (Julia Urbini) y Gemma Corona Albarrán (Valentina Buzzurro), familiares directas e indirectas de Bárbara Falcón, tuvieron que luchar contra el amor de dos hombres que les hicieron la vida de cuadritos y que las engañaron, finalmente, Dafne encuentra el amor y Gemma, aprende la lección tras perder a su bebé quien nació con deficiencias en la salud.
¿Que le pasa a mi familia? (2021)
Juan Osorio es el productor de “¿Que le pasa a mi familia?” que este 2021 fue llevada a la pantalla en sustitución de “Vencer el Desamor”. La historia es protagonizada por Eva Cedeño y Mane de la Parra y estelarizada por los primeros actores Diana Bracho y César Évora. Los villanos de la historia son Gaby Platas y René Casados.
La historia se centra en una familia que por años ha sido liderada por Luz Rueda (Bracho), tras haber sido abandonada por Wenseslao Torres -el padre de sus tres hijos- y quien es embaucada por las artimañanas de Violeta Anaya (Platas), quien casó a su hija Constanza (Paulina Matos) con Mariano Torres (Fernando Noriega) -el hijo mayor de la familia- con el fin de quitarles sus bienes para construir unos departamentos modernos y locales comerciales en el corazón de la Ciudad de Guanajuato, donde se lleva a cabo la historia. El melodrama es transmitido actualmente por el Canal de las Estrellas de lunes a viernes en un horario de las 8:30 pm.