32.8 C
Mexico
domingo, febrero 2, 2025

Buy now

Colitis: qué es y cuáles son los mejores alimentos para controlarla

La colitis es la inflamación del revestimiento interno del colón, puede ser un síntoma de una enfermedad que afecta a otras partes del cuerpo. De acuerdo a los síntomas se clasifica en varios tipos las más comunes son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, provocan fatiga, deshidratación o fiebre.

La colitis ulcerosa provoca inflamación de las úlceras en el tracto digestivo, afecta al colon y al recto. De acuerdo con Mayo Clinic, provoca diarrea, cólicos, dolor en el recto, pérdida de peso, incapacidad de defecar o sangrados rectales. Su evolución puede variar de una persona a otra.

Te puede interesar: Cómo preparar leche de linaza cuáles son sus propiedades nutritivas

La enfermedad de Crohn causa inflamación en las partes del tubo digestivo, produciendo dolor abdominal, diarrea, fatiga y pérdida de peso; es dolorosa y en algunos casos puede poner en riesgo la vida, de ahí que sea importante realizarse un chequeo médico para un tratamiento adecuado; sin embargo, procura consumir alimentos que podrían aliviar el malestar ocasionado por la colitis.

Zanahoria: tiene propiedades antiinflamatorias por lo que te sentirás menos inflamada del abdomen. Es una buena fuente de antioxidantes y de betacaroteno que se convierte en vitamina A, esencial para la formación y mantenimiento de dientes, tejidos blandos, óseos, membranas, piel y esencial para la salud ocular.

Papaya: gracias a su contenido de enzimas contribuye a la buena digestión, uno de los mejores remedios naturales contra la inflamación. Entre otras cosas, destaca por reforzar el sistema inmune, reducir los síntomas por colon irritable y ayuda a digerir las carnes rojas o las comidas pesadas.

Te puede interesar: Cuáles son las ventajas de consumir vegetales verdes

Avena: una buena fuente de fibra, proteínas de alto valor biológico, grasas buenas, carbohidratos, vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Comerla en el desayuno o por la noche te mantendrá saciado y aliviará los malestares de la colitis. Procura consumir la avena de hojuelas enteras.

Manzana: rica en fibra que ayuda a la digestión. Es ligera, te mantendrá saciado y te ayudará a estar hidratado. Contribuye a la disminución de la grasa abdominal y controla los niveles de colesterol malo en la sangre gracias a su contenido de pectina, por lo que también es ideal para la salud cardiovascular.

Si sufres de colitis evita el café, alcohol, alimentos ricos en grasa e irritantes, lentejas, habas y los lácteos. Con ello mejorarás considerablemente, siempre y cuando tu problema no sea crónico o grave, de lo contrario no eches en saco roto acudir con el médico especialista.

Colitis: qué es y cuáles son los mejores alimentos para controlarla. l PEXELS

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles