En la historia de la televisión mexicana, hay telenovelas que marcaron una época y que con el paso del tiempo se han convertido en verdaderos clásicos, melodramas que el público jamás podrá olvidar, como estas cinco telenovelas:
5. El derecho de nacer
Entre 1981 y 1982, los televidentes no pudieron quitar el ojo de la pantalla de esta producción. ‘El derecho de nacer’, que tenía como peculiaridad ser una historia que nació de una radionovela.
Esta telenovela fue protagonizada por la actriz, cantante y conductora Veronica Castro, y fue vendido a más de 50 países, alabado en su época por la crítica, no solo por la actuación de su elenco, sino por tocar temas como el aborto y el racismo. Un dato curioso es que aparecen los hijos de ‘La Vero’, Michel y Cristian Castro.
Lee también: Cinco famosos que nacieron el 6 de marzo y que tú no lo sabías
4. La Madrastra
Victoria Ruffo ha sido una actriz que interpreta a personajes que sufren demasiado, pero en 2005 protagonizó ‘La Madrastra’, una producción que fue el tercer remake de una historia original chilena de nombre ‘Para toda la vida’.
Entérate de nuestras mejores noticias al hacer click en la estrella de Google News
El personaje de Ruffo es María, una mujer que es encarcelada por un crimen que no cometió, y que después de su condena regresa para buscar a sus hijos, solo para darse cuenta que estos la han dado por muerta y que además adoran la imagen de otra mujer. Además, fue de las telenovelas pioneras en los finales alternativos y un capítulo especial donde mostraba a los personajes después de varios años, debido a su gran éxito.
3. Rubí
Basada en la historieta de Yolanda Vargas Dulché, la versión de 2004, muestra a Bárbara Mori como Rubí, una protagonista villana en la historia, que dejó impresionados y con la boca abierta al público que quedó embobada con este melodrama.
Rubí era una mujer seductora capaz de conquistar a cualquier hombre por conveniencia propia. El teledrama ganó muchos premios, entre ellos el de mejor telenovela en 2005. Además de tener una de las mejores canciones ‘La descarada’ de Reyli.
2. Cuna de Lobos
En una lista te telenovelas clásicas mexicanas no puede hacer falta ‘Cuna de Lobos’, pues igualmente una villana fue su protagonista, Catarina Creel interpretado por María Rubio, un personaje que la marcaría el resto de su vida.
‘Cuna de Lobos’ es y será una de los melodramas más existosos y entrañables de la televisión mexicana. La telenovela ha sido transmitida en muchísimos países, traducida en varios idiomas y adaptada en España con el nombre de ‘La verdad de Laura’.
1. Los ricos también lloran
Para muchos telespectadores, la telenovela más inolvidable es ‘Los ricos también lloran’, de nueva cuenta, con Veronica Castro como la protagonista de la historia, y que también está basada en una radionovela de la época.
Esta producción tuvo tanto éxito que fue exportada a 150 países, traducida a 25 idiomas, incluyendo el chino. Después de 15 años de su estreno, el público pudo disfrutar otra versión con el nombre de ‘María la del Barrio’, protagonizada por Thalia, Fernando Colunga e Itatí Cantoral.