32.8 C
Mexico
domingo, agosto 3, 2025

Buy now

Ucrania ataca refinerías de petróleo en Rusia

Entre el 1 y 2 de agosto de 2025, el ejército de Ucrania lanzó una ofensiva de drones de largo alcance contra infraestructuras energéticas críticas de Rusia. Los ataques alcanzaron dos refinerías: la de Ryazan, ubicada a solo 180 kilómetros de Moscú, y la de Novokuybyshevsk, en la región de Samara. Además, se reportaron impactos en un depósito de combustible en Voronezh y un aeródromo militar que almacenaba drones iraníes Shahed, usados por las fuerzas rusas en múltiples bombardeos.

Las explosiones provocaron incendios visibles desde kilómetros de distancia y dejaron un saldo trágico de al menos tres personas muertas y dos heridas, según medios locales. Se registraron siniestros adicionales en Penza y Samara, generados por escombros caídos de los drones abatidos.

De acuerdo con estimaciones de Reuters, los ataques han dejado fuera de operación cerca del 10 % de la capacidad de refinación de petróleo en Rusia. Desde inicios de 2025, se contabilizan al menos ocho instalaciones energéticas rusas afectadas, incluyendo refinerías, depósitos y nodos logísticos clave, lo que complica la operatividad militar del Kremlin.

También te puede interesar:

Tribunal mantiene bloqueo a redadas migratorias de la administración Trump en California

Tanto la SBU (inteligencia ucraniana) como las Fuerzas de Sistemas No Tripulados señalaron que esta operación busca debilitar la maquinaria de guerra rusa, en respuesta a recientes ataques contra ciudades ucranianas, que han causado numerosas bajas civiles. La ofensiva aérea se enmarca en una estrategia más amplia para reducir la capacidad logística y bélica del enemigo sin afectar directamente a la población.

Las autoridades rusas afirmaron haber derribado 338 drones ucranianos, mientras que Ucrania reportó la neutralización de al menos 45 drones hostiles rusos. El despliegue de sistemas defensivos refleja el nivel de presión que enfrentan los centros industriales rusos ante este nuevo frente tecnológico del conflicto.

Expertos advierten que esta ofensiva representa una táctica de alto impacto con posibles consecuencias geopolíticas. El ataque directo a refinerías y depósitos, sin dirigirse a civiles, resalta una estrategia quirúrgica por parte de Kiev, pero también aumenta el riesgo de una escalada abierta del conflicto.

Ucrania demuestra así su capacidad de operar a gran profundidad en territorio enemigo, usando tecnología no tripulada para debilitar el abastecimiento militar de Rusia. Esta ofensiva no solo pone en jaque la infraestructura energética del Kremlin, sino que reconfigura el tablero táctico de una guerra que ya ha traspasado los límites del combate convencional.

The post Ucrania ataca refinerías de petróleo en Rusia first appeared on INFOPODER.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

Ucrania ataca refinerías de petróleo en Rusia

Entre el 1 y 2 de agosto de 2025, el ejército de Ucrania lanzó una ofensiva de drones de largo alcance contra infraestructuras energéticas críticas de Rusia. Los ataques alcanzaron dos refinerías: la de Ryazan, ubicada a solo 180 kilómetros de Moscú, y la de Novokuybyshevsk, en la región de Samara. Además, se reportaron impactos en un depósito de combustible en Voronezh y un aeródromo militar que almacenaba drones iraníes Shahed, usados por las fuerzas rusas en múltiples bombardeos.

Las explosiones provocaron incendios visibles desde kilómetros de distancia y dejaron un saldo trágico de al menos tres personas muertas y dos heridas, según medios locales. Se registraron siniestros adicionales en Penza y Samara, generados por escombros caídos de los drones abatidos.

De acuerdo con estimaciones de Reuters, los ataques han dejado fuera de operación cerca del 10 % de la capacidad de refinación de petróleo en Rusia. Desde inicios de 2025, se contabilizan al menos ocho instalaciones energéticas rusas afectadas, incluyendo refinerías, depósitos y nodos logísticos clave, lo que complica la operatividad militar del Kremlin.

También te puede interesar:

Tribunal mantiene bloqueo a redadas migratorias de la administración Trump en California

Tanto la SBU (inteligencia ucraniana) como las Fuerzas de Sistemas No Tripulados señalaron que esta operación busca debilitar la maquinaria de guerra rusa, en respuesta a recientes ataques contra ciudades ucranianas, que han causado numerosas bajas civiles. La ofensiva aérea se enmarca en una estrategia más amplia para reducir la capacidad logística y bélica del enemigo sin afectar directamente a la población.

Las autoridades rusas afirmaron haber derribado 338 drones ucranianos, mientras que Ucrania reportó la neutralización de al menos 45 drones hostiles rusos. El despliegue de sistemas defensivos refleja el nivel de presión que enfrentan los centros industriales rusos ante este nuevo frente tecnológico del conflicto.

Expertos advierten que esta ofensiva representa una táctica de alto impacto con posibles consecuencias geopolíticas. El ataque directo a refinerías y depósitos, sin dirigirse a civiles, resalta una estrategia quirúrgica por parte de Kiev, pero también aumenta el riesgo de una escalada abierta del conflicto.

Ucrania demuestra así su capacidad de operar a gran profundidad en territorio enemigo, usando tecnología no tripulada para debilitar el abastecimiento militar de Rusia. Esta ofensiva no solo pone en jaque la infraestructura energética del Kremlin, sino que reconfigura el tablero táctico de una guerra que ya ha traspasado los límites del combate convencional.

The post Ucrania ataca refinerías de petróleo en Rusia first appeared on INFOPODER.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles