Estudiantes de la UVM reinventan el agua de cilantro en una bebida funcional, sin azúcar ni conservadores, lista para sorprender.
En el corazón de Veracruz, un grupo de jóvenes universitarios ha dado un giro inesperado a una tradición local: el consumo de agua de cilantro. Su propuesta, bautizada como “Cilantro Cool”, es un refresco artesanal que fusiona biotecnología, sustentabilidad y cultura popular.
El equipo, conformado por estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Veracruz, desarrolló esta bebida como parte de un proyecto académico con impacto social. Inspirados por las costumbres de Omealca, donde el cilantro se consume como bebida refrescante, decidieron llevar esa idea al laboratorio y crear una fórmula que preserva el sabor natural sin recurrir a químicos ni azúcares añadidos.
¿Qué contiene Cilantro Cool?
- Infusión de cilantro fresco
- Cáscaras de limón y naranja
- Estevia como único endulzante
- Proceso artesanal que conserva el gas hasta por seis días
Además de su sabor cítrico y refrescante, esta bebida aporta vitaminas K y C, esenciales para la salud ósea y el sistema inmunológico.
Aunque aún no está disponible comercialmente, los estudiantes planean escalar su producción con apoyo de la incubadora de empresas de la UVM, buscando posicionar “Cilantro Cool” como una alternativa saludable frente a los refrescos convencionales.
Te puede interesar:
México alista la presentación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial
The post Refresco de cilantro: innovación veracruzana que transforma la tradición en salud first appeared on INFOPODER.