30.8 C
Mexico
martes, agosto 12, 2025

Buy now

Proveedores de CFE amenazan con desconectar 2,000 sitios que sostienen la red de Altán

Un grupo de 85 proveedores de infraestructura de telecomunicaciones ha lanzado una advertencia seria a la Comisión Federal de Electricidad (CFE): si no se saldan los pagos pendientes, podrían desconectar más de 2,000 sitios base que sostienen la red de Altán Redes, operador clave en la conectividad nacional.

La CFE acumula hasta 10 meses de adeudos, que suman más de 500 millones de pesos, por servicios prestados en instalación de fibra óptica, radiobases, ductos y antenas. Esta infraestructura, desplegada principalmente en el sur-sureste del país, representa el 42% de la red celular de Altán, que atiende a cerca de 20 millones de usuarios, muchos de ellos en comunidades de bajos ingresos.

Los proveedores han convocado una reunión el 18 de agosto en Ciudad de México para definir su postura. Algunos ya consideran acciones drásticas, como apagar los sitios base, lo que podría provocar una crisis de conectividad en zonas vulnerables.

La situación pone en evidencia la fragilidad del modelo público-privado que sostiene la red compartida. Altán, ahora bajo control estatal, depende de esta infraestructura tercerizada para operar. Sin embargo, los incumplimientos de pago por parte de la CFE han puesto en riesgo la viabilidad de las empresas proveedoras.

Este conflicto también representa un desafío para la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), encargada de mediar entre el Estado y los actores privados. Su capacidad de respuesta será clave para evitar una interrupción masiva del servicio.

La red de Altán es un pilar estratégico para reducir la brecha digital en México. Pero sin una solución inmediata, millones de usuarios podrían quedar desconectados, afectando no solo la comunicación, sino también el acceso a servicios educativos, médicos y financieros.

Te puede interesar:

OpenAI y el salto evolutivo de GPT-5: Altman admite que supera sus expectativas y plantea desafíos

The post Proveedores de CFE amenazan con desconectar 2,000 sitios que sostienen la red de Altán first appeared on INFOPODER.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

Proveedores de CFE amenazan con desconectar 2,000 sitios que sostienen la red de Altán

Un grupo de 85 proveedores de infraestructura de telecomunicaciones ha lanzado una advertencia seria a la Comisión Federal de Electricidad (CFE): si no se saldan los pagos pendientes, podrían desconectar más de 2,000 sitios base que sostienen la red de Altán Redes, operador clave en la conectividad nacional.

La CFE acumula hasta 10 meses de adeudos, que suman más de 500 millones de pesos, por servicios prestados en instalación de fibra óptica, radiobases, ductos y antenas. Esta infraestructura, desplegada principalmente en el sur-sureste del país, representa el 42% de la red celular de Altán, que atiende a cerca de 20 millones de usuarios, muchos de ellos en comunidades de bajos ingresos.

Los proveedores han convocado una reunión el 18 de agosto en Ciudad de México para definir su postura. Algunos ya consideran acciones drásticas, como apagar los sitios base, lo que podría provocar una crisis de conectividad en zonas vulnerables.

La situación pone en evidencia la fragilidad del modelo público-privado que sostiene la red compartida. Altán, ahora bajo control estatal, depende de esta infraestructura tercerizada para operar. Sin embargo, los incumplimientos de pago por parte de la CFE han puesto en riesgo la viabilidad de las empresas proveedoras.

Este conflicto también representa un desafío para la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), encargada de mediar entre el Estado y los actores privados. Su capacidad de respuesta será clave para evitar una interrupción masiva del servicio.

La red de Altán es un pilar estratégico para reducir la brecha digital en México. Pero sin una solución inmediata, millones de usuarios podrían quedar desconectados, afectando no solo la comunicación, sino también el acceso a servicios educativos, médicos y financieros.

Te puede interesar:

OpenAI y el salto evolutivo de GPT-5: Altman admite que supera sus expectativas y plantea desafíos

The post Proveedores de CFE amenazan con desconectar 2,000 sitios que sostienen la red de Altán first appeared on INFOPODER.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles