30.8 C
Mexico
sábado, julio 26, 2025

Buy now

OMS: operaciones comprometidas tras ataques a su almacén y familias en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) condena enérgicamente los ataques contra un edificio que albergaba a su personal en Deir al Balah, en el centro de Gaza, el maltrato a las personas allí refugiadas y la destrucción del almacén principal de la Organización.

Tras la última orden de evacuación emitida por el ejército israelí, las hostilidades se han intensificado. Una residencia del personal de la OMS ha sido atacada tres veces. El personal y sus familias, incluidos niños, quedaron traumatizados por los bombardeos aéreos, que causaron un incendio y daños. Soldados israelíes entraron al edificio y obligaron a mujeres y niños a desplazarse a pie hacia Al-Mawasi, bajo ataque. Los varones, incluidos trabajadores de la OMS, fueron esposados, desnudados, interrogados y amenazados con armas. Dos trabajadores y dos familiares fueron detenidos; tres liberados y uno sigue bajo custodia.

Una misión de alto riesgo rescató y evacuó a 32 personas, incluidas mujeres y niños, hacia una oficina cercana a la zona de bombardeos.

La OMS exige la protección permanente de su personal y la liberación inmediata del trabajador detenido.

La última orden de evacuación afecta a varias instalaciones de la OMS. Su presencia operativa en Gaza está comprometida, paralizando el funcionamiento del sistema de salud y afectando a más de dos millones de personas.

Ya no se puede acceder a la mayoría de las viviendas del personal. Anoche, 43 empleados y familiares fueron trasladados de emergencia en condiciones de alto riesgo.

También te puede interesar:

Francia reconocerá oficialmente al Estado palestino

El almacén principal de la OMS, en la zona de evacuación, fue atacado y luego saqueado por una multitud desesperada. Quedó destruido y el material médico en Gaza está casi agotado. La OMS enfrenta graves limitaciones para apoyar a hospitales y equipos médicos de emergencia debido a la escasez de medicamentos, combustible y equipos.

La OMS hace un llamado urgente a los Estados Miembros para garantizar un flujo sostenido de material médico en la región.

Se ha informado a las partes las coordenadas geográficas de todas las instalaciones de la OMS, que deben ser protegidas en todo momento, sin importar las órdenes de evacuación.

La OMS permanecerá en Deir al Balah y continuará ampliando sus actividades.

El 88 % de Gaza está bajo órdenes de evacuación o en zonas militarizadas israelíes. Ya no hay lugares seguros a dónde ir.

La OMS denuncia las condiciones extremas para el personal humanitario y de salud. Cada día se vulneran más principios fundamentales y se reducen las posibilidades de operaciones humanitarias.

La OMS reafirma sus exigencias:

  • Liberación inmediata del trabajador detenido.
  • Protección del personal y sus instalaciones.
  • Protección activa de la población civil, los servicios de salud y su infraestructura.
  • Acceso rápido y sin obstáculos a la ayuda humanitaria (alimentos, combustible, material médico).
  • Liberación incondicional de todos los rehenes.

Cada día se asfixia más la vida en Gaza y se aleja la posibilidad de salvar vidas o revertir daños al sistema de salud. Es urgente declarar un alto el fuego sin más demora.

The post OMS: operaciones comprometidas tras ataques a su almacén y familias en Gaza first appeared on INFOPODER.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

OMS: operaciones comprometidas tras ataques a su almacén y familias en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) condena enérgicamente los ataques contra un edificio que albergaba a su personal en Deir al Balah, en el centro de Gaza, el maltrato a las personas allí refugiadas y la destrucción del almacén principal de la Organización.

Tras la última orden de evacuación emitida por el ejército israelí, las hostilidades se han intensificado. Una residencia del personal de la OMS ha sido atacada tres veces. El personal y sus familias, incluidos niños, quedaron traumatizados por los bombardeos aéreos, que causaron un incendio y daños. Soldados israelíes entraron al edificio y obligaron a mujeres y niños a desplazarse a pie hacia Al-Mawasi, bajo ataque. Los varones, incluidos trabajadores de la OMS, fueron esposados, desnudados, interrogados y amenazados con armas. Dos trabajadores y dos familiares fueron detenidos; tres liberados y uno sigue bajo custodia.

Una misión de alto riesgo rescató y evacuó a 32 personas, incluidas mujeres y niños, hacia una oficina cercana a la zona de bombardeos.

La OMS exige la protección permanente de su personal y la liberación inmediata del trabajador detenido.

La última orden de evacuación afecta a varias instalaciones de la OMS. Su presencia operativa en Gaza está comprometida, paralizando el funcionamiento del sistema de salud y afectando a más de dos millones de personas.

Ya no se puede acceder a la mayoría de las viviendas del personal. Anoche, 43 empleados y familiares fueron trasladados de emergencia en condiciones de alto riesgo.

También te puede interesar:

Francia reconocerá oficialmente al Estado palestino

El almacén principal de la OMS, en la zona de evacuación, fue atacado y luego saqueado por una multitud desesperada. Quedó destruido y el material médico en Gaza está casi agotado. La OMS enfrenta graves limitaciones para apoyar a hospitales y equipos médicos de emergencia debido a la escasez de medicamentos, combustible y equipos.

La OMS hace un llamado urgente a los Estados Miembros para garantizar un flujo sostenido de material médico en la región.

Se ha informado a las partes las coordenadas geográficas de todas las instalaciones de la OMS, que deben ser protegidas en todo momento, sin importar las órdenes de evacuación.

La OMS permanecerá en Deir al Balah y continuará ampliando sus actividades.

El 88 % de Gaza está bajo órdenes de evacuación o en zonas militarizadas israelíes. Ya no hay lugares seguros a dónde ir.

La OMS denuncia las condiciones extremas para el personal humanitario y de salud. Cada día se vulneran más principios fundamentales y se reducen las posibilidades de operaciones humanitarias.

La OMS reafirma sus exigencias:

  • Liberación inmediata del trabajador detenido.
  • Protección del personal y sus instalaciones.
  • Protección activa de la población civil, los servicios de salud y su infraestructura.
  • Acceso rápido y sin obstáculos a la ayuda humanitaria (alimentos, combustible, material médico).
  • Liberación incondicional de todos los rehenes.

Cada día se asfixia más la vida en Gaza y se aleja la posibilidad de salvar vidas o revertir daños al sistema de salud. Es urgente declarar un alto el fuego sin más demora.

The post OMS: operaciones comprometidas tras ataques a su almacén y familias en Gaza first appeared on INFOPODER.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles