30.8 C
Mexico
sábado, agosto 16, 2025

Buy now

Marcelo Ebrard anuncia decreto que protege industria de calzado

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno federal publicará un decreto para proteger a la industria mexicana del calzado y a sus más de 130 mil trabajadores frente a la competencia de mercancía asiática que ingresa al país sin pagar aranceles ni impuestos.

El anuncio se realizó durante la inauguración del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), la exposición de calzado y artículos de piel más importante de América Latina. Marcelo Ebrard explicó que el decreto prohibirá la importación temporal de calzado bajo el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), mecanismo que permite introducir bienes sin aranceles para procesos manufactureros destinados a la exportación.

La Secretaría de Economía detectó que el IMMEX ha sido utilizado para importar calzado terminado que no participa en procesos productivos y que se vende en el mercado interno sin pagar impuestos. Entre 2019 y 2024, la industria del calzado registró una caída del 12.8 %, atribuida en gran parte a esta práctica.

También te puede interesar:

STPS impulsa plan para formalizar a trabajadores del sector aguacatero

“Ya basta y se acabó. No podrá ser importado a México calzado terminado —de países con los que no tenemos acuerdo de libre comercio— que no pague impuestos. ¿Quieres importar? Paga los impuestos. El arancel: 25 %, cuando menos”, afirmó Ebrard.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), Juan Carlos Cashat Usabiaga, calificó la medida como “un acto noble y justo” que fortalece el mercado interno y defiende el empleo. “Es un paso firme contra prácticas que dañan nuestros trabajos, nuestros empleos y nuestras industrias”, sostuvo.

En su gira por Guanajuato, Marcelo Ebrard y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron el convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío” en Celaya, parte de un programa que contempla 15 parques industriales en distintas regiones del país.

Este polo ofrecerá soluciones logísticas para sectores como el automotriz, agroindustrial, manufacturero y logístico, con incentivos fiscales para inversionistas. Proyectos similares ya han sido pactados para Chetumal, Quintana Roo, y Zinapécuaro, Michoacán.

The post Marcelo Ebrard anuncia decreto que protege industria de calzado first appeared on INFOPODER.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

Marcelo Ebrard anuncia decreto que protege industria de calzado

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno federal publicará un decreto para proteger a la industria mexicana del calzado y a sus más de 130 mil trabajadores frente a la competencia de mercancía asiática que ingresa al país sin pagar aranceles ni impuestos.

El anuncio se realizó durante la inauguración del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), la exposición de calzado y artículos de piel más importante de América Latina. Marcelo Ebrard explicó que el decreto prohibirá la importación temporal de calzado bajo el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), mecanismo que permite introducir bienes sin aranceles para procesos manufactureros destinados a la exportación.

La Secretaría de Economía detectó que el IMMEX ha sido utilizado para importar calzado terminado que no participa en procesos productivos y que se vende en el mercado interno sin pagar impuestos. Entre 2019 y 2024, la industria del calzado registró una caída del 12.8 %, atribuida en gran parte a esta práctica.

También te puede interesar:

STPS impulsa plan para formalizar a trabajadores del sector aguacatero

“Ya basta y se acabó. No podrá ser importado a México calzado terminado —de países con los que no tenemos acuerdo de libre comercio— que no pague impuestos. ¿Quieres importar? Paga los impuestos. El arancel: 25 %, cuando menos”, afirmó Ebrard.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), Juan Carlos Cashat Usabiaga, calificó la medida como “un acto noble y justo” que fortalece el mercado interno y defiende el empleo. “Es un paso firme contra prácticas que dañan nuestros trabajos, nuestros empleos y nuestras industrias”, sostuvo.

En su gira por Guanajuato, Marcelo Ebrard y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron el convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío” en Celaya, parte de un programa que contempla 15 parques industriales en distintas regiones del país.

Este polo ofrecerá soluciones logísticas para sectores como el automotriz, agroindustrial, manufacturero y logístico, con incentivos fiscales para inversionistas. Proyectos similares ya han sido pactados para Chetumal, Quintana Roo, y Zinapécuaro, Michoacán.

The post Marcelo Ebrard anuncia decreto que protege industria de calzado first appeared on INFOPODER.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles