28.8 C
Mexico
viernes, agosto 8, 2025

Buy now

Estudio tridimensional dice que el Sudario de Turín tiene muchas incongruencias 

Durante siglos, el Sudario de Turín ha sido objeto de devoción, debate y misterio. Esta tela de lino, que muestra la silueta de un hombre con barba y cabello largo, ha sido considerada por muchos como la mortaja de Jesucristo. Sin embargo, un nuevo estudio tridimensional desafía esa creencia con argumentos científicos.

El investigador brasileño Cícero Moraes utilizó software libre de modelado 3D para comparar cómo se comporta una sábana al cubrir un cuerpo humano real frente a una figura en bajorrelieve. Los resultados fueron reveladores: la imagen del Sudario no se distorsiona como lo haría al envolver un cuerpo tridimensional, sino que se mantiene rígida y simétrica, más coherente con una superficie plana.

Este fenómeno, conocido como el “efecto máscara de Agamenón”, sugiere que la imagen pudo haberse generado mediante fricción o calor sobre una matriz de madera, piedra o metal. En otras palabras, el Sudario podría ser una obra artística medieval, no una impresión milagrosa.

Aunque el estudio evita entrar en la polémica sobre la datación del lienzo, refuerza hipótesis previas que cuestionan su origen. En 1989, una prueba de carbono ubicó la tela entre 1260 y 1390 d.C., mientras que otros análisis más recientes han propuesto fechas más antiguas, sin consenso definitivo.

Este avance tecnológico no pretende desacreditar creencias, sino ofrecer nuevas herramientas para entender uno de los objetos más enigmáticos de la historia. La ciencia y la fe siguen dialogando, y el Sudario continúa siendo un símbolo que despierta fascinación en todo el mundo.

Te puede interesar:

CEO de Walmart se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

The post Estudio tridimensional dice que el Sudario de Turín tiene muchas incongruencias  first appeared on INFOPODER.

Related Articles

spot_img
Cargando...

Latest Articles

spot_img
Cargando...

Estudio tridimensional dice que el Sudario de Turín tiene muchas incongruencias 

Durante siglos, el Sudario de Turín ha sido objeto de devoción, debate y misterio. Esta tela de lino, que muestra la silueta de un hombre con barba y cabello largo, ha sido considerada por muchos como la mortaja de Jesucristo. Sin embargo, un nuevo estudio tridimensional desafía esa creencia con argumentos científicos.

El investigador brasileño Cícero Moraes utilizó software libre de modelado 3D para comparar cómo se comporta una sábana al cubrir un cuerpo humano real frente a una figura en bajorrelieve. Los resultados fueron reveladores: la imagen del Sudario no se distorsiona como lo haría al envolver un cuerpo tridimensional, sino que se mantiene rígida y simétrica, más coherente con una superficie plana.

Este fenómeno, conocido como el “efecto máscara de Agamenón”, sugiere que la imagen pudo haberse generado mediante fricción o calor sobre una matriz de madera, piedra o metal. En otras palabras, el Sudario podría ser una obra artística medieval, no una impresión milagrosa.

Aunque el estudio evita entrar en la polémica sobre la datación del lienzo, refuerza hipótesis previas que cuestionan su origen. En 1989, una prueba de carbono ubicó la tela entre 1260 y 1390 d.C., mientras que otros análisis más recientes han propuesto fechas más antiguas, sin consenso definitivo.

Este avance tecnológico no pretende desacreditar creencias, sino ofrecer nuevas herramientas para entender uno de los objetos más enigmáticos de la historia. La ciencia y la fe siguen dialogando, y el Sudario continúa siendo un símbolo que despierta fascinación en todo el mundo.

Te puede interesar:

CEO de Walmart se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

The post Estudio tridimensional dice que el Sudario de Turín tiene muchas incongruencias  first appeared on INFOPODER.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles