25.8 C
Mexico
sábado, febrero 22, 2025

Buy now

Avispón asiático gigante no se ha detectado en México: Conabio

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) aseguró que en México no han sido detectados ejemplares del avispón asiático gigante (Vespa mandarinia).

https://twitter.com/Conabio/status/1260300879493726209

El organismo enfatizó que este avispón puede ser confundido con otras especies de avispas o abejas nativas puesto que en México hay varias avispas caza tarántulas de gran tamaño.

Aunque el avispón no se ha detectado en México la solución no es exterminar avispas o abejas, ya que muchas de ellas juegan un papel muy importante en los ecosistemas”.

La Conabio explicó que este avispón ataca únicamente si se siente amenazado, por lo que es mejor evitarlo, y que la mayoría de las muertes humanas ocasionadas por esta especie en Asia se debe a casos con múltiples picaduras, ocasionadas generalmente por pisar accidentalmente algún nido.

El organismo precisó que el avispón asiático gigante es la especie más grande de avispón que se conoce; las obreras pueden medir aproximadamente 3.5 cm y las reinas hasta 5 cm. A diferencia de otras avispas esta especie hace sus nidos en hoyos en el suelo y no en árboles o edificios.

 

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles