Firman convenio para vincular el conocimiento académico con las necesidades del sector productivo
Toluca, Méx.– Firmaron un convenio general de colaboración con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el sector productivo, impulsando proyectos de innovación, desarrollo sostenible y empleabilidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM).
La firma del acuerdo estuvo encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado y el consejero presidente del CONCAEM, Mauricio Massud Martínez, en el Centro Internacional de Lengua y Cultura de Ciudad Universitaria.
El conocimiento al servicio de la sociedad
La rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que la UAEMéx es un espacio abierto a las alianzas estratégicas que transforman el conocimiento en desarrollo, inclusión y bienestar para las y los mexiquenses.
“Este convenio simboliza la voluntad institucional de construir puentes entre el saber académico y las necesidades reales del sector productivo y la sociedad”, afirmó, al destacar su relevancia para fortalecer sectores emblemáticos como el artesanal mezcalero.
Acompañada de la secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, Mariana Ortiz Reynoso, y del secretario Académico, Francisco Herrera Tapia, la rectora señaló que este acuerdo permitirá que la universidad brinde asesoría y acompañamiento integral en gestión, comercialización, innovación y desarrollo sostenible a los proyectos de emprendimiento mexiquense.
Impulsan innovación y competitividad
El presidente del CONCAEM, Mauricio Massud Martínez, acompañado del vicepresidente de Educación e Innovación, Jorge Rello Vargas, subrayó que esta alianza responde a los retos actuales de competitividad empresarial y sostenibilidad social.
“De la mano de la UAEMéx hemos avanzado en la Licenciatura en Ciencias de Datos y en el proyecto de Certificación y Comercialización del Mezcal Mexiquense, con el propósito de competir en mercados nacionales e internacionales”, destacó.
Por su parte, Mariana Ortiz Reynoso señaló que este convenio amplía las posibilidades de cooperación en ciencia, tecnología, innovación y divulgación del conocimiento, con una visión orientada a la empleabilidad y la generación de oportunidades.
Compromiso con el desarrollo sostenible
La firma del convenio reafirma el compromiso de la UAEMéx y el CONCAEM de consolidar una alianza estratégica entre el sector académico y empresarial que promueva la innovación, fortalezca la economía local y potencie la transformación productiva del Estado de México.
Al evento asistieron integrantes de la comunidad universitaria, representantes empresariales y miembros de los Nodos de Impulso de la Economía Social y Solidaria.
ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información im
The post Vinculación entre academia y sector productivo: UAEMéx y CONCAEM appeared first on Primero Editores.
