now

mexicoahora.com
Cargando...

Sobre el camino

COLUMNA: SOBRE EL CAMINO
Por. – Benjamín Bojórquez Olea.

Aureliano Félix Díaz: el ingeniero que ha construido su nombre con ladrillos de honor…

En una época donde la improvisación y la falta de rumbo parecen haberse convertido en la norma dentro de la administración pública, hablar de figuras como Aureliano Félix Díaz no sólo es refrescante, sino necesario. Ingeniero civil egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, generación 1975-1980, Félix Díaz ha construido mucho más que estructuras físicas: ha levantado un legado cimentado en la ética, el compromiso y la vocación de servicio.

Nacido en Guamúchil en 1956 y avecindado en Culiacán desde 1972, su vida ha estado entrelazada con el crecimiento urbano, económico y social de la capital sinaloense. Desde los cimientos de su profesión hasta la cúspide de los espacios de decisión pública, su trayectoria refleja una constante: el equilibrio entre la técnica y el humanismo, entre el cálculo estructural y la sensibilidad social.

Durante más de cuatro décadas —de 1977 a 2020— trabajó por cuenta propia en el sector de la construcción, demostrando que el éxito no se mide por la ostentación sino por la constancia. Su paso por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable del Ayuntamiento de Culiacán (2021–2022) marcó una etapa de orden, transparencia y sentido común en la gestión de la ciudad. Aureliano entendió que el desarrollo urbano no es sinónimo de expansión desmedida, sino de equilibrio, sustentabilidad y respeto a quienes habitan los espacios que se transforman.

Actualmente, como Director Responsable de Obra (DRO) en el municipio, su experiencia y rectitud profesional se traducen en confianza institucional. No es un burócrata improvisado ni un técnico de escritorio: es un hombre que conoce el terreno, que escucha y que valora la participación ciudadana como el mejor cemento social.

Pero la vida del ingeniero Aureliano no se reduce a los planos y a las obras. Su paso por los organismos empresariales e institucionales habla de un liderazgo natural, de un constructor de consensos. Desde la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) zona centro, hasta su participación en el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), ha demostrado que el progreso se logra con visión colectiva y no con protagonismos personales.

Su incursión en el deporte, particularmente en el fútbol —como jugador activo y como dirigente estatal—, complementa el perfil de un hombre disciplinado, competitivo y solidario. No es casualidad que quienes lo conocen lo describen como un caballero dentro y fuera de la cancha, un líder que combina la firmeza con la sencillez, el método con la empatía.

En tiempos donde la confianza ciudadana hacia las instituciones se encuentra erosionada, Aureliano Félix Díaz representa una excepción luminosa. Su nombre evoca rectitud, pero también cercanía; experiencia, pero también humanidad. En su vida pública y privada, ha mantenido intacta una virtud poco común en el ejercicio político y profesional: la honorabilidad.

Y es que hablar de Aureliano no es hablar de cargos, sino de causas; no de ambiciones, sino de convicciones. Su legado en la planeación urbana, en la promoción del deporte y en la participación empresarial no busca el aplauso fácil, sino el bienestar tangible de su comunidad.

GOTITAS DE AGUA:

Sinaloa necesita más perfiles así: hombres y mujeres con oficio, con ética y con arraigo; personas que no vean al servicio público como una plataforma, sino como una responsabilidad moral. Aureliano Félix Díaz es un recordatorio de que todavía existen profesionales que, sin ruido ni reflectores, siguen construyendo —día a día— los verdaderos cimientos del bien común. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana”.

Mi columna disponible en los siguientes portales:

Facebook: https://www.facebook.com/benjamin.bojorquez.2025?mibextid=ZbWKwL

Sigue el canal de Columna: Sobre El Camino🖊️ en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb7eAQB2phHFjVRdLF2W

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: https://sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=942&tipo=1

Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/2025/10/31/sobre-el-camino-529/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/10/cuando-el-crimen-habla-y-la-oposicion.html

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-276/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/10/06/sobre-el-camino-53/

Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/13/sobre-el-camino-3/

Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com

Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/09/15/sinaloa-entre-filetes-y-promesas-frias-el-snte-27-en-ruinas/

OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino-3/

The post Sobre el camino appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

Sobre el camino

COLUMNA: SOBRE EL CAMINO
Por. – Benjamín Bojórquez Olea.

Aureliano Félix Díaz: el ingeniero que ha construido su nombre con ladrillos de honor…

En una época donde la improvisación y la falta de rumbo parecen haberse convertido en la norma dentro de la administración pública, hablar de figuras como Aureliano Félix Díaz no sólo es refrescante, sino necesario. Ingeniero civil egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, generación 1975-1980, Félix Díaz ha construido mucho más que estructuras físicas: ha levantado un legado cimentado en la ética, el compromiso y la vocación de servicio.

Nacido en Guamúchil en 1956 y avecindado en Culiacán desde 1972, su vida ha estado entrelazada con el crecimiento urbano, económico y social de la capital sinaloense. Desde los cimientos de su profesión hasta la cúspide de los espacios de decisión pública, su trayectoria refleja una constante: el equilibrio entre la técnica y el humanismo, entre el cálculo estructural y la sensibilidad social.

Durante más de cuatro décadas —de 1977 a 2020— trabajó por cuenta propia en el sector de la construcción, demostrando que el éxito no se mide por la ostentación sino por la constancia. Su paso por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable del Ayuntamiento de Culiacán (2021–2022) marcó una etapa de orden, transparencia y sentido común en la gestión de la ciudad. Aureliano entendió que el desarrollo urbano no es sinónimo de expansión desmedida, sino de equilibrio, sustentabilidad y respeto a quienes habitan los espacios que se transforman.

Actualmente, como Director Responsable de Obra (DRO) en el municipio, su experiencia y rectitud profesional se traducen en confianza institucional. No es un burócrata improvisado ni un técnico de escritorio: es un hombre que conoce el terreno, que escucha y que valora la participación ciudadana como el mejor cemento social.

Pero la vida del ingeniero Aureliano no se reduce a los planos y a las obras. Su paso por los organismos empresariales e institucionales habla de un liderazgo natural, de un constructor de consensos. Desde la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) zona centro, hasta su participación en el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), ha demostrado que el progreso se logra con visión colectiva y no con protagonismos personales.

Su incursión en el deporte, particularmente en el fútbol —como jugador activo y como dirigente estatal—, complementa el perfil de un hombre disciplinado, competitivo y solidario. No es casualidad que quienes lo conocen lo describen como un caballero dentro y fuera de la cancha, un líder que combina la firmeza con la sencillez, el método con la empatía.

En tiempos donde la confianza ciudadana hacia las instituciones se encuentra erosionada, Aureliano Félix Díaz representa una excepción luminosa. Su nombre evoca rectitud, pero también cercanía; experiencia, pero también humanidad. En su vida pública y privada, ha mantenido intacta una virtud poco común en el ejercicio político y profesional: la honorabilidad.

Y es que hablar de Aureliano no es hablar de cargos, sino de causas; no de ambiciones, sino de convicciones. Su legado en la planeación urbana, en la promoción del deporte y en la participación empresarial no busca el aplauso fácil, sino el bienestar tangible de su comunidad.

GOTITAS DE AGUA:

Sinaloa necesita más perfiles así: hombres y mujeres con oficio, con ética y con arraigo; personas que no vean al servicio público como una plataforma, sino como una responsabilidad moral. Aureliano Félix Díaz es un recordatorio de que todavía existen profesionales que, sin ruido ni reflectores, siguen construyendo —día a día— los verdaderos cimientos del bien común. “Si cierran la puerta, apaguen la luz”. “Nos vemos mañana”.

Mi columna disponible en los siguientes portales:

Facebook: https://www.facebook.com/benjamin.bojorquez.2025?mibextid=ZbWKwL

Sigue el canal de Columna: Sobre El Camino🖊️ en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb7eAQB2phHFjVRdLF2W

Síntesis de Prensa del Doctor Héctor Muñoz: https://sintesisdeprensadrhectormunoz.com/newpreview.php?id=942&tipo=1

Gimperionws Tv: https://gimperionws.tv/2025/10/31/sobre-el-camino-529/

Entre Veredas: https://www.entreveredas.com.mx/2025/10/cuando-el-crimen-habla-y-la-oposicion.html

Primero Editores: https://primeroeditores.com.mx/opinion/sobre-el-camino-276/

Yo Digo Yo Pregunto: https://yodigoyopregunto.com/2025/10/06/sobre-el-camino-53/

Tamayo Informa: https://tamayoinforma.com/2025/01/13/sobre-el-camino-3/

Revista POLITEIA: https://revistapoliteia.com

Voces Nacionales (Alvaro Aragón Ayala): https://vocesnacionales.com/2025/09/15/sinaloa-entre-filetes-y-promesas-frias-el-snte-27-en-ruinas/

OV El Analista: https://ovelanalista.com/columna-sobre-el-camino-3/

The post Sobre el camino appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...