Veneranda Mendoza.
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios rechazó la agresión a la libertad de expresión de un alumno de la Escuela Preparatoria Número 2, Plantel Nezahualcóyotl, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), durante el acto de campaña de una de las candidatas a rectora.
Además, solicitó al Consejo Universitario y a las autoridades competentes velar para que se garantice la libertad de expresión, que los hechos no se repitan e implementar medidas para evitar la ocurrencia de actos que pudieran constituir faltas administrativas de personas servidoras públicas universitarias durante la contienda.
A través de un pronunciamiento, los integrantes de éste órgano indicaron que la libertad de expresión es uno de los pilares necesarios para garantizar la participación ciudadana en un proceso democrático, y recordaron que en días pasados ya habían exhortado al Consejo Universitario a enaltecer los principios de integridad, imparcialidad, objetividad, legalidad, profesionalismo, transparencia y máxima publicidad duarnte el proceso de elección de rectora.
A partir del acto de acoso contra el estudiante preparatoriano, y en su carácter de instancia de vinculación con organizaciones sociales y académicas interesada en la prevención, detección y sanción de actos y hechos de corrupción, consideró que en el contexto de todo universidad pública es preciso que, como mínimo, se respete el pensamiento crítico, pues la Universidad es el espacio, por excelencia, para el debate y el cuestionamiento.
También demandó respeto al pluralismo ideológico, en el entendido de que en una Universidad pública deben convivir diversas corrientes de pensamiento político, filosófico, religioso, etc; y protección frente a la censura.
Llamó a respetar los límites razonables, pues la libertad de expresión no puede usarse para promover discursos de odio, violencia, discriminación, ni para vulnerar derechos.
De igual manera, solicitó al Consejo Universitario y a la máxima casa de estudios, brindar acompañamiento para garantizar la libertad de ecpresión, tomar acciones para garantizar la no repetición e implementar medidas para evitar la ocurrencia de actos que pudieran constituir faltas administrativas de personas servidoras públicas universitarias.
De igual manera, convocó a la comunidad universitaria a denunciar ante la Defensoría de Derechos Universitarios o ante el Órgano Interno de Control Universitario cualquier probable violación a sus derechos universitarios o acto de corrupción.
The post Sistema Anticorrupción condena agresión a estudiante en elección de Rectora de UAEMex appeared first on Primero Editores.