34.7 C
Mexico
jueves, mayo 15, 2025

Buy now

Si en México tradujeran los títulos de las películas tal cual

El título de una película es parte de su identidad, porque es como su carta de presentación que invita a la audiencia a voltear para ver de qué se trata.

El nombre de la cinta dice mucho y es pensado con detenimiento precisamente por esta razón, así que cuando, en el proceso de traducción a otro idioma, la idea cambia, el esfuerzo y la película en sí reciben un fuerte golpe.

Para el español a veces ese brinco de un idioma a otro de verdad deja a la gente ‘perdida en la traducción’, que por cierto sería el título literal de la que en este idioma llamaron ‘Perdidos en Tokio’ (en inglés ‘Lost in translation’).

Esto es sólo un ejemplo de cómo una mala traducción puede darle un giro a la película, en este caso, más literal respecto a la trama, norteamericanos en un país extranjero, perdidos, cabe mencionar, literal y metafóricamente.

A veces la traducción hecha a perder el misterio, confunde y hasta cambia el sentido de la película. Otras veces, eso sí, la traducción maneja con ingenio el juego de palabras del título original. En otras ocasiones más, no aporta nada, al grado que hace que la gente se cuestione la habilidad de los encargados para hacer las traducciones, por ejemplo el título de la película ‘Cold Mountain’, que se refiere al lugar donde se desarrolla el drama, que en Latinoamérica tuvo el título ‘Regreso a Cold Mountain’. ¿Era necesario agregar la información de que había un regreso?

Estos son otros desafortunados casos:

1.-50 first dates (Las primeras 50 citas). En Español: Como si fuera la primera vez.

2.-Boyhood (Niñez). En español: Boyhood, momentos de una vida.

3.-Home alone (En casa solo). En Español: Mi pobre angelito.

4.-Child’s play (El juego de un niño). En Español: Chucky, el muñeco diabólico.

5.-Saw (Sierra). En Español: El juego del miedo.

6.-The Pacifier (El chupón). En español: Niñera a prueba de balas.

7.-The nightmare before Christmas (La pesadilla antes de Navidad). En español: El extraño mundo de Jack.

8.-Mean Girls (Chicas malas). En Español: Chicas pesadas.

9.-28 days later (28 días después). En español: Exterminio.

10.-London Boulevard (Boulevard Londres). En español: El guardaespaldas 2.

11.-John Wick (John Wick) -nombre propio-. En español: Otro día para matar.

Más información en https://ayojon.mx

Source: Ay Ojon

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles