Noticias

San Juan del Río atrae inversión millonaria y se consolida como polo industrial

La planta Gebauer & Griller en San Juan del Río cerrará con una inversión de dos mil millones de pesos, según se anunció recientemente.

Para finales de 2023, el municipio de San Juan del Río planea completar la construcción y expansión de al menos siete plantas industriales. Esta iniciativa requerirá una inversión de aproximadamente dos mil millones de pesos, según informó la Secretaría de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo Municipal.

Recientemente, el gobernador de la región, Mauricio Kuri González, sostuvo una reunión con los ejecutivos de la compañía Gebauer & Griller, donde se reveló que la empresa líder en la transmisión de energía y datos para la industria automotriz planea expandirse y crear 300 puestos de trabajo adicionales.

En relación a esto, el alcalde Roberto Cabrera elogió el trabajo del gobernador estatal por continuar impulsando el crecimiento económico de este municipio.

Es posible que encuentres esto interesante: San Juan del Río ha obtenido 492 millones de pesos en ingresos propios.

“Nuestro gobernador siempre ha sido un gran promotor de San Juan. No solo ha dado importancia a los grandes y poderosos parques industriales de El Marqués, Querétaro, y al clúster aeroespacial de Colón, sino que también ha reconocido la importancia de San Juan del Río. Durante sus giras, suele estar acompañado de personas del sector industrial de nuestra ciudad, y por eso le agradezco mucho al gobernador por su atención y promoción hacia nuestro municipio”, expresó.

Es importante mencionar que en el año 2013, esta fábrica se estableció en San Juan del Río. Debido al gran potencial económico de este municipio, decidieron expandir su producción de cables para automóviles ligeros y sistemas de cables de alta tensión para vehículos eléctricos.

Según el Departamento de Desarrollo Económico, se espera que durante el último trimestre se realice una inversión de mil 200 millones de pesos por parte de empresas privadas. Algunas de estas inversiones podrían comenzar a operar en el primer semestre del año.

Es relevante tener en cuenta que hace algunos meses, se informó que HEB se instalaría en la zona de Valle de Oro, a lo largo del paseo central. Actualmente, la construcción ya ha comenzado y se estima que la inversión total sea de 18 millones de dólares. Este proyecto generará 200 empleos directos y 550 empleos indirectos.

La información fue proporcionada por Jena Guzmán.

Esta entrada fue modificada por última vez en Nov 14, 2023 1:33 pm

Compartir
Erick Fernández

Comentarios

Entradas recientes

Las corridas de toros regresan tras un año de su suspensión

En mayo de 2022, se decretó la prohibición permanente de las corridas de toros en…

Dic 8, 2023

Incendio en Fábrica de Veladoras en Tepotzotlán, Edo Mex

El video de un incendio que destruyó una bodega de una fabrica en un municipio…

Dic 8, 2023

Alfredo Jalife llevara todo su proceso en libertad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, a través de un comunicado…

Dic 8, 2023

Se comenzara a dar apoyos a los afectados por el Huracán Otis

La Secretaría del Bienestar informó que entregará los certificados de vivienda a los afectados por…

Dic 8, 2023

COFEPRIS da luz verde para empezar la comercialización de la vacunas de COVID-19

La Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) dio luz verde a la…

Dic 7, 2023

Es detenido Rene Gavira, ex director de SEGALMEX

Elementos de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la FGR detuvieron a René Gavira…

Dic 7, 2023