Nayeli Hernández
Noticias
Ante las altas temperaturas registradas en el estado, la Secretaría de Educación de Querétaro, en coordinación con la Secretaría de Salud y Protección Civil, ha comenzado una estrategia de prevención en los planteles escolares para proteger a niñas, niños y jóvenes de los efectos del calor extremo, especialmente del riesgo de sufrir golpes de calor.
Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación, explicó que las acciones se derivan de una sesión extraordinaria de Protección Civil realizada la semana pasada y presidida por el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Aunque el tema central fue el de los incendios forestales, también se abordó el impacto de las altas temperaturas en los centros educativos.
Abundó que, a partir de esa reunión, la Secretaría de Educación comenzó a distribuir materiales informativos y preventivos entre las escuelas, incluyendo instituciones particulares.
“Desde la semana pasada hubo una sesión extraordinaria de Protección Civil donde estuvo presidida precisamente por el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz; previo a esa sesión se habló precisamente del tema del calor y nos dieron materiales. Ya la dirección de educación estuvo entregando estos materiales”, informó.
Detalló que se trata de recursos gráficos que consisten principalmente en infografías elaboradas por la Secretaría de Salud, los cuales contienen recomendaciones prácticas sobre cómo prevenir golpes de calor, cómo actuar en caso de presentarse síntomas y a qué instancias acudir.
“Prácticamente son las infografías que ya sacó la Secretaría de Salud y que están en las redes sociales para la prevención de golpes de calor, cómo estar trabajando en las escuelas con esos calores y a dónde dirigirse”, puntualizó.
Soto Obregón resaltó que, por ahora, no se han registrado incidentes relacionados con golpes de calor en estudiantes y subrayó que las medidas forman parte de una estrategia coordinada en la que Protección Civil tiene un papel clave, al ser la autoridad encargada de emitir indicaciones sobre posibles suspensiones o adecuaciones escolares por causas climatológicas.
“Nosotros tocamos a la puerta para preguntar, pero ellos siempre están al tanto, como sucedió en el tiempo de invierno o cuando el año pasado nos sucedió lo mismo (con la ola de calor)”, recordó.
Agregó que la Secretaría de Educación también tiene previsto replicar estas acciones preventivas en los niveles de educación básica y media superior, a través de sesiones informativas y distribución de materiales, con el objetivo de ampliar la cobertura y reforzar la concientización entre el personal educativo y las familias.
La entrada Refuerzan medidas en escuelas de Querétaro ante ola de calor aparece primero en Noticias de Querétaro.