Toluca.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevaron a cabo un simulacro de votación el 20 de mayo en la Junta Distrital Ejecutiva 40. Este ejercicio anticipó las condiciones logísticas para la elección judicial del próximo 1 de junio.
Durante la actividad, se mostraron las etapas del proceso, desde el ingreso hasta el cierre de la casilla y el embalaje de los paquetes electorales. Las personas participantes tardaron en promedio de 10 a 12 minutos en emitir su voto con los nuevos modelos de boleta electoral.
Medidas implementadas en el modelo de votación
Diseño de casilla e instrumentos
Las autoridades explicaron que se instalarán hasta 12 mamparas por casilla para agilizar la votación. Se utilizarán bolígrafos en lugar de crayones y se habilitará una urna única para depositar los votos.
Accesibilidad e inclusión
El INE incorporó medidas para facilitar el sufragio a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas en lactancia. Además, se implementó el protocolo trans para respetar la identidad de las personas votantes cuya imagen en la credencial no coincide con su apariencia actual.
Materiales y organización
El vocal ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, informó que los materiales electorales se recibieron desde el 17 de mayo y ya se encuentran clasificados. La entrega a presidentes de mesa se programó entre el 26 y el 30 de mayo.
Participación de consejeras y funcionariado
Durante el simulacro, participaron las consejeras del IEEM Amalia Pulido Gómez, Paula Melgarejo Salgado, Sayonara Flores Palacios y July Erika Armenta Paulino. Pulido Gómez destacó que el modelo de votación busca brindar certeza y condiciones similares a las de elecciones anteriores.
Se realizó una demostración especial con personas que simularon condiciones de vulnerabilidad para evaluar la efectividad de las medidas de inclusión. Las consejeras concluyeron el ejercicio emitiendo su voto.
Condiciones generales para la jornada electoral
Seguridad y logística
Rubio Sánchez afirmó que no se han identificado focos rojos ni solicitudes de protección por parte de candidaturas. Sin embargo, se emitieron tres medidas cautelares por el uso de símbolos partidistas en actos de gobierno.
Voto anticipado
El funcionario señaló que el 21 de mayo concluirá el voto anticipado. Restaban 18 personas hospitalizadas por votar. En caso de no lograrlo, quedarán fuera del padrón efectivo.
El simulacro de votación en el Estado de México proporcionó un panorama claro sobre el proceso que se aplicará el 1 de junio. Las autoridades electorales destacaron la importancia de la inclusión, la accesibilidad y la preparación logística para garantizar una jornada ordenada y transparente.
The post Realizaron simulacro de votación en Edomex para elección judicial appeared first on Primero Editores.