27.8 C
Mexico
viernes, abril 11, 2025

Buy now

Querétaro, opción para ser un gran centro de abasto ante una emergencia nacional: César Gutiérrez

Noticias

 

En el marco de la instalación del Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia, a cargo de representantes de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, al que se sumaron autoridades de los tres niveles de gobierno, así como representantes de Cámaras, Asociaciones y Federaciones de sectores industriales, empresariales, ganaderos, lecheros, comerciales así como del sector educativo; el Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, César Gutiérrez Sánchez, planteó la viabilidad para que el estado de Querétaro por su ubicación geográfica privilegiada, e infraestructura de conexión por aire y tierra, se convierta en un gran centro de abasto para concentrar, –y en su momento– dispersar alimentos no perecederos a las entidades que enfrenten una emergencia por causas naturales o provocada por la mano del hombre.

Al respecto, César Gutiérrez, señaló que ante los efectos del cambio climático, las emergencias naturales aumentan, siendo cada vez más fuertes eventos naturales como, sismos, inundaciones, deslaves, entre otros con menor frecuencia, como es la actividad volcánica que en todos los casos anteriores, –dijo—“pone en riesgo, y en estado de vulnerabilidad a la población, por lo que una reacción inmediata de apoyo y ayuda sería contar con este centro de abasto que sería activado por el comité, cuando la contingencia así lo amerite y que llegue de manera rápida, organizada y coordinada, la ayuda”.

El funcionario federal, destacó que la coordinación entre autoridades y sectores de la sociedad, es fundamental para continuar con una cultura de protección civil, que ahora toma un nuevo enfoque de apoyo y solidaridad a través de Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), en donde la Secretaría de Economía implementa el Programa para el Restablecimiento de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE), en ese sentido comentó, “el PRAPSE tiene la finalidad de restablecer, en el menor tiempo posible, el abasto en las zonas afectadas por situaciones de desastre, así como el flujo de productos hacia los centros demandantes del país, además de apoyar en la recuperación de la actividad económica, mediante la implementación de acciones preventivas, durante y posteriores a la emergencia”.

Por su parte, Salomón Rosas Ramírez, Coordinador Regional de los Corredores del Bajío, recordó que la cultura de prevención nace a raíz del doloroso episodio ocurrido por el sismo de 1986, desde entonces –dijo—“hay una estructura que ha permitido a lo largo de los años articular, coordinar y unir esfuerzos entre el sector público, los voluntarios, y nuestras comunidades para salvaguardar vidas y proteger el patrimonio”.

Asimismo, Ignacio Aguado Hernández, responsable de la instalación del Comité, y Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, apuntó que la implementación del Programa para el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia, es la manifestación concreta del compromiso para garantizar que, ante cualquier eventualidad, el abasto y la continuidad económica se restablezcan en el menor tiempo posible.

La entrada Querétaro, opción para ser un gran centro de abasto ante una emergencia nacional: César Gutiérrez aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles