A 4 años de que se inicie la fiesta mundialista en Qatar, los cimentos de esta amenazan con derrumbarse. Sumado al Informe García que ya había destapado ciertas irrregularidades en la elección de la sede, ahora es Joseph Blatter, el malogrado ex presidente de la FIFA, quien encendió las alarmas.
El ex directivo, quien renunció a su cargo en 2015 por la investigación que se estaba llevando a cabo en su contra -por recibir €1,8 millones por parte de Michel Platini-, publicó un tweet donde revelaba una inquietante verdad.
“Malas noticias: Qatar está acusado de denigrar a los otros candidatos. El hecho es que Qatar ganó después de la intervención política del ex presidente francés Sarkozy, junto con el vicepresidente de la FIFA, Platini”, rezaba la publicación, agregando que se podía encontrar más información en el capítulo 10 de su libro “Mi verdad”.
Una acusación que tiene asidero en la información que entregó en 2014, a la cadena suiza RTS, apuntando que el ex mandatario, en ese entonces presidente, se había reunido con el emir qatarí en París. Algo que también ha sido investigado por la fiscalía francesa y el diario L’Equipe. Es más, todo ello toma aún más peso si se considera que en 2010 Sarkozy facilitó la compra del 5% de la empresa gala Veolia, a favor de Qatari Diar, y además es asesor de la sociedad Qatar Investment Authority, los dueños del PSG.
Más allá de la obvia promoción de su obra, el ex mandatario, quien anunció la elección de la sede qatarí en 2010, no es el único que sospecha. Las acusaciones de Blatter se suman al informe elaborado por el Sunday Times, que apunta a la contratación de una firma de relaciones públicas norteamericana por parte de Qatar, con el fin de sabotear las candidaturas de Australia y Estados Unidos, sus competidores para dicha fecha.
Y si bien la investigación sigue en curso, las nuevas acusaciones podrían detonar incluso un cambio de sede, con los organizadores asiáticos como primera opción para reemplazar a Qatar: Corea del Sur, Australia y China. Es más, estos últimos podrían organizar un torneo de 48 selecciones, tal como desea el actual presidente, Gianni Infantino.
Pero no son los únicos. Además de Marruecos, los ingleses, que perdieron ante Rusia la elección de la última sede, también se postularon. “Inglaterra debería ser considerada como anfitriona de la Copa del Mundo 2022. Creo que no estaría mal, en estas circunstancias. Tenemos la capacidad”, sostuvo David Triesman, ex directivo de la FA.
¿Tendremos Mundial en Qatar?
Source: UPSOCL