Por Jahaira Lara
Noticias
Es necesario robustecer el marco jurídico en México y armonizar las legislaciones estatales con una visión nacional, alineada a los estándares internacionales en materia de integridad deportiva, sentenció el director de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Querétaro, Félix Capilla Pérez, en el marco de la presentación internacional del informe “Salvaguardar el Deporte de la Corrupción: Enfoque en los países de América y el Caribe”.
El evento organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y que se llevó a cabo de manera virtual, reunió a representantes de federaciones deportivas, universidades, gobiernos y deportistas de la región.
En este sentido, se destacó que la UAQ busca refrendar su compromiso con la ética, la transparencia y la vinculación internacional en pro del deporte. Además de que la participación, recientemente formó parte del taller internacional “Protegiendo el deporte en México: enfoque en la lucha contra la manipulación de competencias”, convocado por la misma UNODC.
Cabe destacar que el informe presentado, reúne el trabajo de más de 70 expertos de 22 países, quienes señalaron que el deporte enfrenta crecientes riesgos. Entre los ejemplos compartidos, se expuso el caso de Brasil, que ha implementado mecanismos judiciales y disciplinarios aplicables tanto al amateur como profesional, para prevenir y sancionar la corrupción.
Entre los ponentes destacaron José Antonio Domínguez Nava, de la Federación Panameña de Fútbol; Juan Manuel Ferrer, de la Federación Mexicana de Futbol; y Xavier Zevallos Franco, de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
La entrada Participa UAQ en sesión de ONU para salvaguardar al deporte de la corrupción aparece primero en Noticias de Querétaro.