24.8 C
Mexico
sábado, julio 19, 2025

Buy now

¿No quedaste en la universidad pública? Hay más caminos para llegar a donde sueñas

Cada año, miles de jóvenes se preparan con ilusión para ingresar a instituciones públicas de gran renombre, como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). El esfuerzo es enorme, pero también lo es la demanda: muchos aspirantes se quedan fuera, no por falta de talento, sino por la limitada disponibilidad de lugares.

Aunque no haber sido aceptado puede sentirse como un freno, en realidad es una invitación a explorar nuevas rutas. Porque el acceso a la educación superior no se limita a una sola opción. Existen otras alternativas, con igual —o mayor— capacidad para abrirte las puertas del mundo profesional.

Lo que muchos no te dicen de las universidades privadas

En medio de la conversación sobre lo difícil que es entrar a una universidad pública, poco se habla de las posibilidades que ofrecen las privadas. Hoy en día, muchas de estas instituciones están transformando el modelo educativo con enfoques más prácticos, programas diseñados para responder al mercado laboral actual y conexiones reales con empresas y sectores productivos.

Estudiar en una universidad privada no es sinónimo de menor calidad. Al contrario: muchas cuentan con programas certificados, docentes con experiencia profesional activa y convenios internacionales que enriquecen la formación académica. Además, los espacios de aprendizaje suelen incluir laboratorios, clínicas, cocinas o talleres equipados con tecnología de última generación, favoreciendo un aprendizaje más completo y práctico.

¿Qué tan lejos puedes llegar si empiezas hoy?

Una opción que responde a ese perfil es la Universidad del Valle de México (UVM), una institución con más de 60 años de experiencia, presencia nacional y una propuesta educativa enfocada en formar profesionistas listos para los retos del mundo actual.

¿Por qué considerar a UVM como tu siguiente paso?

  • Alta empleabilidad: 9 de cada 10 egresados consiguen empleo en su primer año, y con sueldos 35% superiores al promedio nacional.
  • Proyección internacional: Sus programas ofrecen experiencias académicas en 17 países y opciones de doble titulación.
  • Oferta académica diversa: Más de 50 licenciaturas e ingenierías en áreas como Salud, Negocios, Diseño, Gastronomía, Derecho y más.
  • Reconocimiento nacional: Es considerada la segunda mejor universidad privada en México.
  • Conexión con empresas: Su Bolsa de Trabajo cuenta con más de 3,000 empresas activas.
  • Apoyos económicos: Puedes acceder a becas académicas, deportivas o culturales según tu perfil.
  • Infraestructura de vanguardia: Todos los campus están equipados con tecnología educativa y espacios diseñados para el aprendizaje práctico.

Además, UVM continúa innovando su propuesta académica con programas actualizados que responden a las exigencias del mercado laboral, manteniendo siempre el foco en el desarrollo integral de cada estudiante.

Que no se te pase esta oportunidad

No quedar en la universidad pública no significa que no haya lugar para ti. Significa que es momento de considerar otras rutas —igual de válidas, igual de poderosas— para construir el futuro que mereces.

UVM tiene un lugar para ti.
Conoce más sobre sus programas aquí: uvm.mx

La entrada ¿No quedaste en la universidad pública? Hay más caminos para llegar a donde sueñas aparece primero en Noticias de Querétaro.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles