Abigail Arredondo candidata del PRI a la gubernatura del Estado, a lo largo de esta campaña, ha visto las grandes desigualdades que existen en Querétaro, menciona que a pesar de ser una entidad desarrollada, el desarrollo no le llega a todos, no le llega al adulto mayor de San Juan del Río que está enfermo y no tiene un seguro médico, tampoco a la empleada doméstica de la capital que tiene que tomar 2 empleos para llegar a fin de mes, ni al estudiante de Corregidora que tiene que caminar 40 minutos para tomar 2 camiones y llegar a su destino, o al trabajador Amealcense de Cerro del Gallo que tiene que pagar 80 pesos de transporte para trabajar una jornada, por la que le pagan 140 pesos al día.
“Hay mucha gente valiente que está lista para salir a pedir un cambio, como gobernadora, se los voy a dar, es lo justo y necesario”; destacó Abigail Arredondo.
Asimismo la candidata Abigail menciona que va a poner el piso parejo a través de las siguientes acciones:
*La transformación del helicóptero que está al servicio del gobernador, para crear una Ambulancia Aérea, que esté al servicio de la gente y no de los políticos.
*Las estancias infantiles volverán a ser un apoyo para las madres trabajadoras porque es lo justo, los niños queretanos ya no estarán a su suerte mientras sus mamás trabajan; de igual forma, establecerá acuerdos con las empresas privadas para que abran guarderías y ludotecas, para apoyar a sus madres trabajadoras.
*El tema del agua duele en Querétaro, se va a garantizar el acceso 100 por ciento no solo al agua, sino también al drenaje y a un piso firme, la finalidad es que ningún queretano esté lejos del agua cuando termine el gobierno de Abigail.
*De igual forma, no habrá un solo queretano o queretana pasando hambre, el hambre se va a ir de Querétaro, especialmente el que afecta a la niñez, donde se va a emplear un programa de apoyos alimentarios para más de 100 mil personas, que actualmente viven en situación de pobreza extrema.
*De la mano con la Ley de Vivienda para un Hogar Digno y Decoroso, se va a ejecutar el programa Casa Queretana, para que toda familia tenga acceso a un hogar digno y seguro, donde puedan cuidar de sus seres queridos.
Finalizó diciendo Abigail Arredondo que Querétaro tiene que crecer de forma más pareja, por ello se van a establecer cadenas microproductivas, conforme a la actividad económica de cada región, para que la productividad e ingreso lleguen a todos los rincones y no sólo a los grandes centros urbanos; no podemos vivir en medio de tanta desigualdad, requerimos de un Querétaro próspero para todas y todos.