Se exhortó a las autoridades a tomar medidas efectivas para prevenir y combatir estos desastres.
Por Josefina Herrera
Noticias
El presidente del Concejo Ambiental en San Juan del Río, Manuel Ávalos, hizo un llamado a las autoridades para tomar medidas efectivas en prevenir y combatir desastres por incendios, dado el número de conatos que se han registrado en el estado.
Señaló que al ser evidente que la gran mayoría de ellos son provocados, es necesario lanzar una alerta climática urgente, en riesgo la seguridad de la población y la conservación del medio ambiente.
Refirió las consecuencias son devastadoras, ya que las superficies incendiadas son inmensas, y el fuego continuará hasta que inicien las lluvias; además de que estos incendios forestales no solo afectan la biodiversidad y los ecosistemas, sino también tienen un impacto significativo en la salud pública y la economía local.
En este sentido, indicó que es urgente que se destinen recursos para emprender acciones que coadyuven en la prevención y el combate de estos incendios.
“Sabemos que en Querétaro, ya en varios lugares, vemos lo de la Sierra, vemos lo que pasó en Huimilpan, vemos lo que pasó en Tángano, y sin contar infinidad de lugares donde ha habido diferentes incendios, como en San Juan en Potrerillos, Santa Lucía, la Estancia de Bordos y puntos clave, hasta en la misma periferia de la zona urbana del municipio de San Juan del Río, y mandamos una alerta ahora sí que todo el Estado de Querétaro, a las autoridades competentes estar pendientes de qué manera podemos prevenir este tipo de acciones, que sabemos son provocadas por el ser humano, no es por el cambio climático”.
Ante estos desastres, menciona han presentado varias propuestas que tienen que ver con implementar un sistema de monitoreo y alerta temprana, fortalecer la coordinación interinstitucional, invertir en la capacitación y equipamiento de los brigadistas, promover la participación ciudadana, implementar medidas de restauración y conservación, asignar recursos financieros adecuados, fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías y herramientas innovadoras para la prevención y combate de incendios forestales, y para la restauración y conservación de los ecosistemas forestales; así como el establecer políticas y normas claras.
Por otro lado, comentó que este llamado va encaminado también en que ya no se autoricen más cambios de uso de suelo en tierras forestales, pues incluso el artículo 97 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, marca que se deben esperar hasta 20 años después de incendiado el terreno con vegetación forestal y regenerada para este procedimiento.
“Es importante mencionarlo, porque no nada más son los incendios, es el trasfondo que hay muchas veces detrás de los incendios, de que a veces quieren urbanizar y se les hace más fácil quemarlos para conseguir los permisos más rápido”.
La entrada Necesario activar alerta climática por incendios aparece primero en Noticias de Querétaro.