Los ayuntamientos de Emiliano Zapata, Jiutepec y Cuautla, han incumplido con el establecimiento de mesas de información sobre las acciones que han emprendido desde que fueron declarados municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG) hace dos años, de acuerdo con la Comisión Independiente de Derechos Humanos.José Martínez Cruz, vocero de la Comisión Independiente, acusó que las comunas mencionadas aún no programan reuniones, ya que es, dijo, el nivel donde deberían empezar a tomarse las medidas para que las dependencias actúen de manera coordinada contra las agresiones hacia las mujeres.“También lo que observamos es una descoordinación entre municipio y estado, ellos tienen la obligación. Nosotros como organismo solicitante de la AVG estamos para supervisar, analizar y exigir el cumplimiento, pero ellos tienen que actuar y tomar las medidas concretas, porque ellos tienen las instituciones, los instrumentos las herramientas, el presupuesto el personal”, aseguró.Refirió que han combinado y exigido públicamente a los ayuntamientos cooperen, “pero no hay un mecanismo de rendición de cuentas de los avances de la AVG; en la actualidad se discute modificar su reglamento. Si bien no hay un mecanismo coercitivo que implique penalidades para quien no cumple la omisión tiene repercusiones graves como la perdida de vida de las mujeres”, subrayó.Los municipios. En 2016 en Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec se decretó la AVG.Sin embargo, aseguró que en Cuernavaca, Yautepec, Temixco y Xochitepec sí han instalado mesas informativas y acordado solicitar coadyuvancia con la fiscalía, acompañar a las víctimas y a los familiares. Además, dijo que Puente de Ixtla, programó una reunión, en la que esperan que rinda informes.Asimismo, declaró que la Comisión Independiente trabaja en un informe, el cual presentarán en los próximos días. leer más
Source: El Gráfico
Municipios de Morelos con Alerta de Violencia de Género
Municipios de Morelos con Alerta de Violencia de Género
Los ayuntamientos de Emiliano Zapata, Jiutepec y Cuautla, han incumplido con el establecimiento de mesas de información sobre las acciones que han emprendido desde que fueron declarados municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG) hace dos años, de acuerdo con la Comisión Independiente de Derechos Humanos.José Martínez Cruz, vocero de la Comisión Independiente, acusó que las comunas mencionadas aún no programan reuniones, ya que es, dijo, el nivel donde deberían empezar a tomarse las medidas para que las dependencias actúen de manera coordinada contra las agresiones hacia las mujeres.“También lo que observamos es una descoordinación entre municipio y estado, ellos tienen la obligación. Nosotros como organismo solicitante de la AVG estamos para supervisar, analizar y exigir el cumplimiento, pero ellos tienen que actuar y tomar las medidas concretas, porque ellos tienen las instituciones, los instrumentos las herramientas, el presupuesto el personal”, aseguró.Refirió que han combinado y exigido públicamente a los ayuntamientos cooperen, “pero no hay un mecanismo de rendición de cuentas de los avances de la AVG; en la actualidad se discute modificar su reglamento. Si bien no hay un mecanismo coercitivo que implique penalidades para quien no cumple la omisión tiene repercusiones graves como la perdida de vida de las mujeres”, subrayó.Los municipios. En 2016 en Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec se decretó la AVG.Sin embargo, aseguró que en Cuernavaca, Yautepec, Temixco y Xochitepec sí han instalado mesas informativas y acordado solicitar coadyuvancia con la fiscalía, acompañar a las víctimas y a los familiares. Además, dijo que Puente de Ixtla, programó una reunión, en la que esperan que rinda informes.Asimismo, declaró que la Comisión Independiente trabaja en un informe, el cual presentarán en los próximos días. leer más
Source: El Gráfico