Activan protocolos por Huracán Flossie en San Juan del Río
El monitoreo en el municipio ha sido permanente, refirió el edil Roberto Cabrera.
Por Josefina Herrera
Noticias
En San Juan del Río continúa un monitoreo constante sobre el registro de las lluvias, pues aunque hasta el momento no se han presentado afectaciones mayores, deben seguir pendientes sobre los escurrimientos que provienen de otros estados, compartió el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia.
Indicó que ante la presencia del huracán Flossie, se encuentran activos los protocolos de Protección Civil, y se mantienen atentos ante cualquier emergencia que pudiera suscitarse.
Refirió que hasta el momento San Juan del Río se ha mantenido resiliente; sin embargo, ante los fenómenos hidrometeorológicos no se sabe, por lo que hay un monitoreo constante y una comunicación permanente con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Puntualizó que es importante que la ciudadanía se mantenga informada sólo a través de canales oficiales y sigan las recomendaciones que marca Protección Civil para que se mantengan a salvo.
“Hasta este momento vamos bien, hasta este momento lo quiero subrayar porque con la naturaleza no se sabe. Vamos a estar monitoreando y vamos a estar informando puntualmente, vamos a esperar con qué intensidad nos generan lluvias estos fenómenos hidrometeorológicos fuertes para el país y bueno, pues ya estaremos atentos, y a través de ustedes comunicando nuestra población, reitero, sigan canales oficiales, medios medios serios, medios responsables, por supuesto, como todos ustedes y pues páginas de Protección Civil, Bomberos, y la de un servidor que estaremos comunicando puntualmente”.
De acuerdo a la información que brinda Protección Civil, con base en información de la CONAGUA y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para San Juan del Río se encuentran lluvias moderadas a fuertes, con un incremento considerable en la intensidad y duración de las precipitaciones.
Asimismo, se informó que existe un riesgo moderado de deslaves y deslizamientos de tierra, dada la topografía de algunas zonas vulnerables de la demarcación y la saturación del suelo por las lluvias.
Advierten también de la posibilidad de vientos fuertes que, aunque no serán con fuerza de huracán directo, pueden presentarse rachas de viento significativas que podrían derivar en caída de ramas y árboles, con el riesgo asociado de daños a vehículos, infraestructura, entre otras; interrupciones en el suministro eléctrico, debido a la caída de postes o líneas de transmisión; desprendimiento de objetos como láminas, letreros o mobiliario urbano.
Recuerdan evitar cruzar calles o vados con corrientes de agua; asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento; desconectar aparatos eléctricos en caso de riesgo de inundación o fallas en el suministro; tener a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio y kit de primeros auxilios; e identificar los refugios temporales habilitados por el municipio en caso de ser necesario evacuar.
El edil recordó que la seguridad de las y los ciudadanos es de máxima prioridad, por lo que reiteró el compromiso de esta Administración de trabajar incansablemente para mitigar los efectos de los fenómenos naturales.
La entrada MONITOREO CONSTANTE aparece primero en Noticias de Querétaro.