El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador defendió y libró a su asesor Javier Jiménez Espriú, de posibles actos ilegales, debido a que la empresa de la que es socio (Idesa).
Cabe destacar que este jueves, el propio Javier Jiménez Espriú descartó tener un conflicto de interés por ser miembro suplente del Consejo de Administración de Idesa, y a la vez asesorar a López Obrador en temas de comunicaciones y transportes.
El candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, acusó el martes durante el tercer debate presidencial, que López Obrador debe explicar por qué la familia de Jiménez Expriú “es socia de la empresa Idesa, la cual se unió con Braskem, filial de Odebrecht en el negocio de complejo Etileno XXI”.
“Se trata de una acusación dolosa, mentirosa, falsa, una cosa muy lamentable que no se justifica, pero se explica. El señor Meade conoce perfectamente los dos asuntos; el tema de mi presencia en Idesa, que soy miembro suplente del Consejo de Administración, nunca he trabajo en la empresa, solo soy consejero y no hay un conflicto de interés”, dijo este jueves Javier Jiménez Espriú.
En una entrevista radiofónica, aseguró que desde el inicio de la campaña informó a López Obrador de su actividad empresarial. Incluso, dijo que ya habló con el candidato presidencial de Morena sobre este tema, y que le dijo: “que no me preocupe, que ya no saben qué inventar para atacarlo, están desesperados. Él sabe perfectamente desde el principio que soy consejero de Idesa y de qué se trata”.
En ese marco, entrevistado luego de un mitin en Ciudad del Carmen, Campeche, López Obrador argumentó que el tema de la corrupción entre el gobierno y Odebrecht, corresponde a acciones llevadas a cabo en los gobiernos del ex presidente Felipe Calderón y el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que consideró que la acusación contra Javier Jiménez Espriú es parte de la guerra sucia en su contra.
“Que es parte de la guerra sucia, lo de Odebrecht tiene que ver con Calderón y con Peña. ¡Para qué le andan buscando tanto! Quieren confundir, pero están en su derecho, ósea, yo sé que es un proceso electoral (pero) gracias al pueblo de México, gracias a la vida, gracias al creador, gracias a la naturaleza, gracias a la circunstancia, o como decía Maquiavelo, en esto se ocupaba mucho la virtud y la suerte, gracias a eso estamos muy bien, entonces, ellos están haciendo su lucha y lo respetamos. No importan que hagan guerra sucia, ya no funcionó, y este arroz ya se coció”, aseveró.
Evade tema de Layda Sansores
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia también fue cuestionado acerca de la investigación periodística que reveló que la senadora del bloque PT, Layda Sansores, hizo cargos al Senado de la República por gastos personales como ropa, juguetes, maquillaje, joyería y hasta despensa, entre otros rubros.
López Obrador no contestó a los reporteros sobre este tema, y se concretó a hablar acerca de que los medios de comunicación han realizado un trabajo correcto durante el acto proceso electoral, en particular en la cobertura de su campaña proselitista.