Noticias

La Ciudad de México busca regular la renta de alojamientos por plataformas digitales a través de una reforma a la Ley de Turismo

La Ciudad de México busca hacer cambios a la ley de alojamientos en plataformas digitales. El Gobierno de la capital está preparando una propuesta para regular la renta de alojamientos a través de estas plataformas en el sector turístico.

La administración de la ciudad está trabajando en una propuesta para modificar la Ley de Turismo y establecer regulaciones para la renta de alojamientos a través de plataformas digitales.

El gobierno de la Ciudad de México está trabajando en una propuesta para modificar la Ley de Turismo local con el objetivo de regular la oferta de alquileres de alojamientos a través de plataformas digitales.

En una conferencia de prensa, Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo de la ciudad, informó que se realizó un análisis exhaustivo de la Ley de Turismo y se propusieron cambios tanto en su contenido como en su forma. Se han actualizado diversos temas, siendo uno de los más relevantes la inclusión de regulaciones para las plataformas que ofrecen alojamiento no tradicional en propiedades privadas.

Eduardo Clark García, quien ocupa el cargo de director de Gobierno Digital de la Ciudad de México, ha mencionado que la intención es evitar que los inmuebles destinados a uso habitacional sean utilizados de forma masiva para el alquiler a través de plataformas digitales, y al mismo tiempo, brindar seguridad jurídica tanto a los propietarios como a los usuarios.

El propósito es asegurar a los visitantes que las propiedades disponibles para alquilar sean seguras, cumplan con los estándares de higiene necesarios y estén al día con los impuestos.

Clark García ha comunicado que el propósito de esta modificación en la legislación es tener por primera vez un registro de la oferta y la demanda de este sector en la ciudad.

En otras palabras, se trata de comprender completamente el tamaño de esta industria, cuántas propiedades se ofrecen en ella, cuántos turistas o personas se hospedan en estas propiedades. También es importante entender dónde se encuentran y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo.

Las autoridades han propuesto una modificación a la ley para que los proveedores de servicios de hospedaje se registren en un padrón de anfitriones. Estos anfitriones deberán informar cada seis meses a la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México sobre la ocupación de sus propiedades.

Adicionalmente, será necesario comunicar a los residentes cercanos acerca del propósito turístico de la propiedad en alquiler.

Además, se establecerá un límite de tres casas o departamentos por anfitrión para poder registrarse en el padrón, y el registro tendrá una duración de un año, entre otras medidas.

Las plataformas digitales deberán registrarse en un padrón y vincularlo a su plataforma, además de cumplir con obligaciones fiscales y proporcionar a la Secretaría de Turismo local un informe semestral sobre la ocupación de los inmuebles de los anfitriones registrados.

Martí Batres, quien ocupa el cargo de líder del gobierno de la Ciudad de México, dio una explicación acerca de su objetivo de que la propuesta de reforma a la Ley de Turismo del Distrito Federal se debata y sea aprobada durante la sesión legislativa que finaliza el 15 de diciembre de 2023.

Según información proporcionada por Airbnb México, el impacto económico del turismo generado a través de su plataforma, sin incluir el costo del alojamiento, alcanzó los 9,300 millones de pesos en 2022. Esta cifra representa aproximadamente el 15% de la actividad turística total en la Ciudad de México, la cual ascendió a 64,000 millones de pesos según datos oficiales.

Según datos de la Agencia EFE

Cada minuto, todos los derechos reservados a López-Dóriga Digital desde 2014 hasta 2021.

Esta entrada fue modificada por última vez en Nov 14, 2023 12:52 pm

Compartir
Erick Fernández

Comentarios

Entradas recientes

Ley Home Office entra en vigor en México

El día de hoy entro en vigor la Ley Home Office en México, conocida oficialmente…

Dic 5, 2023

Anuncia Sergio Salomón Plan De Coordinación “Fuerza Por Puebla”; SEMAR Se Sumará Al Combate A La Delincuencia

CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- Con la finalidad de reforzar la coordinación institucional con los municipios…

Dic 5, 2023

Joven madre sufrió ataque de un tiburón y perece tras perder extremidad

Durante el fin de semana, una madre turista sufrió un ataque de un tiburón mientras…

Dic 5, 2023

Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con base en la instrucción del gobernador SergioSalomón para consolidar la…

Dic 5, 2023

Con apoyo del gobierno estatal, mujeres fortalecen sus emprendimientos

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Como muestra del apoyo concreto que el gobierno presente de Sergio…

Dic 4, 2023

Trabaja Ciudad Modelo para consolidarse como Smart City

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. - En apego a las instrucciones del gobernador SergioSalomón para consolidar…

Dic 4, 2023