GP de México 2025: una década de Fórmula 1 en la CDMX
El Gran Premio de México 2025 marca un hito histórico: 10 años del regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez. Del 24 al 26 de octubre, la capital mexicana vibrará con el rugido de los motores, una derrama económica récord y una afición que ha convertido esta cita en una de las más vibrantes del calendario mundial.
Según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Ciudad de México, el evento generará una derrama económica estimada de 20,892 millones de pesos, un 16.47% más que en 2024.
Horarios oficiales del GP de México 2025
El fin de semana de carreras ofrecerá tres días de acción intensa. Todos los horarios corresponden al tiempo del centro de México y están sujetos a cambios.
Viernes 24 de octubre
- Prácticas libres 1: 12:30 hrs
- Prácticas libres 2: 16:00 hrs
Sábado 25 de octubre
- Práctica libre 3: 11:30 hrs
- Calificación: 15:00 hrs
Domingo 26 de octubre
- Desfile de pilotos: 12:00 hrs
- Ceremonia de apertura: 13:20 hrs
- Carrera principal: 14:00 hrs
Además, el público disfrutará de competencias de apoyo como Fórmula 4 NACAM, TCR México y GTM Super Copa.
Dónde ver el GP de México 2025 en vivo
Los fanáticos podrán seguir cada momento del fin de semana a través de múltiples plataformas:
- Televisión abierta: Canal 5
- TV de paga: Sky Sports (vía Sky+ e Izzi Go)
- Streaming oficial: F1 TV (con cobertura en vivo y análisis en tiempo real)
Para información oficial sobre transmisiones, consulta el sitio de Fórmula 1 .
Verstappen vs. Colapinto: dos realidades en la pista
Max Verstappen busca mantenerse en la pelea por el título
Con 306 puntos, el neerlandés de Red Bull llega a México con la presión de acortar distancias frente a los líderes del campeonato: Oscar Piastri (346) y Lando Norris (332), ambos de McLaren.
Verstappen es el máximo ganador en el Autódromo Hermanos Rodríguez con cinco victorias (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023), aunque en 2024 terminó sexto. Viene con impulso tras ganar tres de las últimas cuatro carreras.
Franco Colapinto: el nuevo ídolo de la afición mexicana
El argentino de 22 años, piloto de Alpine, buscará sumar sus primeros puntos de la temporada en una pista que lo ha adoptado como propio. Con la ausencia de Sergio “Checo” Pérez —quien regresará en 2026 con Cadillac—, Colapinto se ha convertido en el favorito local.
Impacto económico y cultural del GP México
Más allá del deporte, el Gran Premio impulsa al turismo y la economía local:
- Ocupación hotelera del 90% en zonas cercanas al autódromo.
- 72.5% de ocupación en el resto de la Ciudad de México.
- Trofeos diseñados por artesanos mexicanos, reforzando la identidad nacional.
Federico González, director del evento, destacó que el GP “muestra al mundo lo vibrante y trabajadora que es la Ciudad de México”, posicionándola como un destino global de entretenimiento y negocios.
Conclusión: una celebración que trasciende la pista
El GP de México 2025 no es solo una carrera: es una fiesta nacional que combina deporte de élite, cultura local y proyección internacional. Con récords económicos, una afición apasionada y una pista legendaria, México reafirma su lugar como uno de los eventos más emblemáticos del calendario de la Fórmula 1.
Te puede interesar. FOX One llega a México: streaming deportivo con Liga MX y más


