FMI asegura que el dólar está sobrevaluado

El Fondo Monetario Internacional aseguró que el dólar estadounidense está sobrevaluado y que el yuan chino se encuentra en línea con los fundamentos de la economía.

El Fondo Monetario Internacional informó este martes que el dólar estadounidense está sobrevalorado y que el yuan chino está en línea con los fundamentos de la economía, mientras que casi la mitad de los balances de cuenta corriente del mundo son excesivos.

En su reporte anual sobre el sector externo, que evalúa las tasas de cambio y los balances de las cuentas corrientes, el FMI dijo que los déficit y superávit se están concentrando crecientemente en las economías avanzadas.

El reporte se basó en datos y proyecciones del equipo del FMI hasta el 22 de junio.

Sin embargo, el yuan chino ha caído significativamente en semanas recientes coincidiendo con un aumento de la tensión comercial con Estados Unidos.

El yuan chino tocó el martes un mínimo de 13 meses de 6,8295 yuanes por dólar, después de que autoridades chinas dieron señales de una mayor flexibilidad monetaria para apoyar a la economía en el contexto de una escalada de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo a Reuters el viernes que estaba preocupado por la caída del yuan y que su equipo estará revisando cuidadosamente si China está manipulando su moneda.

El FMI dijo que su equipo estimó que el superávit en cuenta corriente de China creció levemente el año pasado a un 1.7% del Producto Interno Bruto y ubicó al país entre los que tienen balances excesivos.

Otros países con superávit excesivo en su cuenta corriente mencionados por el FMI fueron Alemania, Corea del Sur, Holanda, Suecia y Singapur.

El FMI mencionó entre los países con un excesivo déficit en cuenta corriente, es decir, aquellos que toman demasiados préstamos, a Estados Unidos, Reino Unido, Turquía y Argentina.

Su equipo de expertos consideró que el dólar estuvo nuevamente sobrevalorado en relación a los niveles implícitos en los fundamentos de mediano plazo, en cerca de un 8 a un 16% el año pasado.

El presidente Donald Trump ha roto el protocolo en días recientes al quejarse de que las alzas de tasas de interés de la Reserva Federal estaban generando una escalada del dólar y erosionando la competitividad de Estados Unidos.

EL ECONOMISTA

NO TE VAYAS SIN VER ESTO:

Asesinan a periodista afuera de un bar en Playa del Carmen

Se desprende piedra del Muro de los Lamentos de Israel

¿Si mi pareja no siente celos por mí, es porque no me quiere? Esto es lo que dicen los expertos

Compartir
Richard

Comentarios

Entradas recientes

Detienen en Cuautitlán

Detienen en Cuautitlán a diez presuntos morenistas de municipios de Tultepec, Coacalco y Ecatepec con…

Jun 2, 2024

Valeria Cabral Zamora y Emanuel Reza brillan en los Juegos Nacionales de la CONADE: Medalla de Oro en tenis y Medalla de Bronce en dobles

Valeria Cabral Zamora y Emanuel Reza ganaron la medalla de oro en tenis en los…

May 29, 2024

Robo de boletas electorales en Puebla: ¿Qué pena enfrentará el responsable?

En un video se muestra cómo una persona con gorra roba 2 mil boletas electorales…

May 29, 2024

Violencia y corrupción en el Estado de México: crónica de una realidad alarmante

Oscar Ruiz concluye su campaña prometiendo mejorar la seguridad en Metepec.Escándalo de corrupción: Gobierno de…

May 29, 2024

Impactantes noticias del Estado de México: desde campañas políticas hasta feminicidios y logros deportivos

Oscar Ruiz concluye su campaña prometiendo mejorar la seguridad en MetepecEscándalo: Gobierno de Huixquilucan regala…

May 29, 2024