Con más de mil votos, logra histórica victoria respaldada por 25 años de trabajo comunitario.
Almoloya de Juárez, Méx.– La historia y la voluntad colectiva hablaron fuerte: Felipe Cristino Millán ha sido elegido como representante indígena ante el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, tras obtener una contundente mayoría de 1,003 votos, frente a los 185 votos que obtuvo su más cercana contendiente, Dolores Hernández.
La elección, realizada por las comunidades originarias mazahuas del municipio, marca un parteaguas en la representación indígena local. Treinta comunidades depositaron su confianza en quien consideran un referente de trabajo constante, gestión comunitaria y lucha por los derechos colectivos.
Trayectoria con raíces profundas
A sus 53 años, Felipe Cristino no es ajeno al pueblo que lo eligió. Su historia está entretejida con la de los caminos de Ocoyotepec, San Pedro La Hortaliza, San Lorenzo Cuauhtenco, y muchos otros núcleos indígenas donde ha trabajado durante más de dos décadas, casa por casa, acompañando causas sociales, gestiones y luchas por el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.
Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma del Estado de México, con diplomados en Etnografía y Medios Alternativos de Justicia, ha combinado su formación académica con un intenso activismo territorial: fue Delegado Municipal de Tepetatal (1994-1996), Fiscal en Santa María Nativitas (2008-2009), y colaborador clave en proyectos de agua potable e infraestructura educativa.
Voz de los sin voz
Además de su labor comunitaria, se ha desempeñado como líder transportista y representante legal de la empresa STCTP, SC de RL, donde ha gestionado condiciones más justas para su gremio sin dejar de lado su compromiso con el bienestar colectivo.
“El trabajo de Felipe ha sido siempre por y para la comunidad”, afirman vecinos que han acompañado su trayectoria. Su nombre está vinculado al rescate de la cultura mazahua, la reivindicación de las raíces indígenas y la defensa del territorio.
Compromiso con el cambio desde abajo
Felipe Cristino asume esta representación con una agenda basada en el respeto a la libre determinación, autonomía y autogobierno de las comunidades indígenas, alineada con las recientes reformas constitucionales que los reconocen como sujetos de derecho público.
Su visión incluye el fortalecimiento de las instituciones comunitarias, la protección de los recursos naturales, y la promoción de una política basada en el diálogo, la consulta y la participación constante de los pueblos originarios.
Ahora, con el respaldo de las urnas y de su pueblo, inicia una nueva etapa que busca traducir esa confianza en resultados concretos para cambiar la circunstancia de las comunidades mazahuas de Almoloya de Juárez.
The post Felipe Cristino, será representante indígena en Almoloya de Juárez appeared first on Primero Editores.