Buy now

mexicoahora.com

Elaboran mapa de riesgo metropolitano, en Querétaro

Alma GómezEl Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (Cicq) prepara un documento en donde se identifiquen las zonas de riesgo en el área metropolitana. La presidenta de dicho organismo, Viridiana Nava Rodríguez, señaló que el documento podría entregarse a las autoridades en mes y medio, antes de que comience la temporada de lluvias. Reiteró que el proyecto es totalmente preventivo y puede sumarse al plan maestro pluvial que ya prepara la Universidad Autónoma de Querétaro, “también hay académicos de la UAQ que están colaborando con el colegio”. sustentan obras. Nava Rodríguez dijo que el municipio de Querétaro y el gobierno del estado se han diferenciado de las pasadas administraciones por construir obras pluviales donde se necesitan, las cuales han estado sustentadas en estudios. El Colegio de Ingenieros Civiles, dijo la presidenta, espera seguir aportando información valiosa a los gobiernos, como ocurrió el año pasado cuando se registró el sismo en la Ciudad de México, mismo que pudo percibirse en Querétaro.   leer más
Source: El Gráfico

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Latest Articles

Elaboran mapa de riesgo metropolitano, en Querétaro

Alma GómezEl Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (Cicq) prepara un documento en donde se identifiquen las zonas de riesgo en el área metropolitana. La presidenta de dicho organismo, Viridiana Nava Rodríguez, señaló que el documento podría entregarse a las autoridades en mes y medio, antes de que comience la temporada de lluvias. Reiteró que el proyecto es totalmente preventivo y puede sumarse al plan maestro pluvial que ya prepara la Universidad Autónoma de Querétaro, “también hay académicos de la UAQ que están colaborando con el colegio”. sustentan obras. Nava Rodríguez dijo que el municipio de Querétaro y el gobierno del estado se han diferenciado de las pasadas administraciones por construir obras pluviales donde se necesitan, las cuales han estado sustentadas en estudios. El Colegio de Ingenieros Civiles, dijo la presidenta, espera seguir aportando información valiosa a los gobiernos, como ocurrió el año pasado cuando se registró el sismo en la Ciudad de México, mismo que pudo percibirse en Querétaro.   leer más
Source: El Gráfico

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles