La Galería El Quinto Elemento, recinto creativo de los artistas.
Por Cheli Oh
El quinto elemento es la zona, lugar o estado donde eres tú. Los pensadores griegos afirmaban que la tierra estaba formada por cuatro elementos: tierra, aire, agua, fuego. Aristóteles, en el capítulo segundo, Acerca del Cielo, realizó una de las demostraciones, sin otro recurso que el pensamiento racional y sin necesidad de observación alguna, un quinto elemento: el éter o quintaesencia. En el texto: Del quinto elemento de Aristóteles al elemento ciento dieciocho de la química, de Víctor Arenzana Hernández, se menciona que Aristóteles demostró que los cielos debían estar formados por un quinto elemento.
El conocimiento racional ha perseguido desde siempre el discernimiento de los elementos básicos que componen el mundo que nos rodea, la búsqueda de los elementos desde Aristóteles a Curie, pasando por los alquimistas y Mendeleiev.
Un grupo de artistas, en su inquietud, pasión, manifestación y creación formaron el grupo: El Quinto Elemento, integrado por Tere Vega de Alcocer, artista y galerista, Lorena Díaz, Francisco Peralta, Chema Zetina y Aura Moreno.
Tal y como afirma la artista plástica, Aura Moreno Lagunes: “como grupo buscamos ayudarnos a crecer en creatividad, libertad creativa; siempre entorno a la felicidad”.
Además, el grupo se reunía a trabajar en la Galería a la que bautizaron con el mismo nombre, ubicada en la calle 16 de septiembre, donde elaboraron sus creaciones del 2004 al 2010, presentando, en ese tiempo un sinfín de exposiciones y realizaron las ideas más ocurrentes, como la de trabajar esculturas con hielo. En el 2001 tuvieron una intervención, cuando se inauguró el vagón de ferrocarril de Hércules, en el 2004 se inauguró la Galería El Quinto Elemento. El nombre les resultó apropiado, porque para ellos el quinto elemento era el amor. También se inspiraron en la película El quinto elemento, que estaba exhibiéndose con éxito en ese entonces; dirigida por Luc Besson con Bruce Willis, Milla Jovovich y Gary Oldman, en los papeles principales. La trama central de la película involucra la supervivencia del planeta tierra.
En el 2006, presentaron la exposición colectiva: Los 5 elementos. Las esculturas se elaboraron de yeso; representando a los cinco elementos aire, agua, tierra, fuego y el amor. Las modelos se cubrieron de telas con yeso y después fueron pintadas las piezas. Con un espíritu impetuoso, no cesaron de trabajar, en el 2009 exhibieron: Cada quien su canto, en el Centro Cultural Bicentenario.
Por su parte, Moreno Lagunes organizó una exposición individual, que le dejó una gran satisfacción. En ese momento, se estaba moviendo a su nueva casa y pronto entregaría el espacio. Para la artista, el tener un espacio propio, como la galería El quinto elemento, fue lo más importante porque era su lugar privado para expresar su creatividad. En la trayectoria artística de Moreno Lagunes, sus talleres, son el sitio en donde encuentra su inspiración y motivación. Pese a que, se ha cambiado en múltiples ocasiones, no le teme a empezar de nuevo, aunque le tome tiempo volverse a habituar y que todo esté en su sitio.
Aura ha sido una artista de muchas técnicas, materiales y herramientas por lo que ha tenido que cargar con muchas cajas en sus múltiples mudanzas. Para la artista multidisciplinaria, sus obras, tienen cada una un lugar en su corazón, pero no se aferra a ellas, prefiere dejarlas volar y que lleven un mensaje a la casa que les abra las puertas.
En cuanto a los materiales, Aura tiene una fascinación por los retazos de objetos o cosas, pues siente que son objetos; ella los percibe, cargados de una energía por el uso o función que les tocó ejercer. A Aura le gusta que se intercalen, con la pintura, que tiene dos dimensiones y ellos aportan una tercera dimensión, que, para su visión, hace que la obra tenga algo de realidad.
Las primeras obras de Moreno fueron tapices, luego grabados y ya instalada en Querétaro, empezó a buscar la pintura. La Galería El Quinto Elemento y su grupo de amigos artistas, la movieron a pensar el arte y a matricularse en la maestría en estudios de arte moderno y contemporáneo.
Dice el dicho popular: la unión hace la fuerza; los seres humanos solemos acompañarnos de nuestros semejantes, con quienes compartimos afinidades, proyectos, anhelos. En nuestro país, algunos colectivos de arte que han dejado una huella profunda por su aporte son: Vikini Wax EPS, Huellas y Ruina, La Quebrada, QuñObrera, Rivera, Yope Projects y Salón Silicón.
El Colectivo artístico El Quinto Elemento, queda inscrito en el libro de la existencia, en la palabra hecha obra de arte, en los instantes que se incrustan en la memoria, en las miradas que tuvieron la oportunidad de percibir y palpar un sueño cumplido, como el que concretaron el conjunto de almas y manos creadoras que formaron parte de este conjunto.
La entrada El Quinto elemento, colectivo de artistas que buscaron ayudarse a crecer en creatividad aparece primero en Noticias de Querétaro.