28.8 C
Mexico
martes, mayo 27, 2025

Buy now

Dieta pueden reducir riesgo de cáncer colorrectal

Especialista de la UNAM alerta sobre el impacto de la comida rápida y la falta de ejercicio en el aumento de casos

Ciudad de México.- Cambiar la dieta alimenticia puede ser clave para prevenir el cáncer colorrectal, señaló César Reyes Elizondo, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien advirtió que evitar la revisión médica oportuna ante síntomas como sangrado en las heces o dificultad para evacuar puede poner en riesgo la vida de los pacientes.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos cada año, siendo este tipo de cáncer la primera causa de muerte por tumores malignos en la Ciudad de México, el Estado de México y en diversas entidades del norte del país.

Reyes Elizondo explicó que este tipo de cáncer ha ido en aumento, sobre todo debido a cambios en los hábitos alimenticios. “Vivimos en una población donde impera la inmediatez y las comidas rápidas como hamburguesas o pizzas, que nos perjudican. Hay menos consumo de fibra, más obesidad y poca actividad física”, dijo.

El especialista recalcó que la dieta rica en grasas, el alto consumo de carnes rojas, el tabaquismo y el sedentarismo son factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad. Aunque también influyen los antecedentes genéticos, la mayoría de los casos están asociados con estilos de vida poco saludables.

El cáncer colorrectal suele presentarse entre los 50 y 70 años, aunque no excluye a personas más jóvenes. Sus síntomas iniciales pueden incluir estreñimiento, dificultad para evacuar y sangrados. Si no se acude al médico de forma oportuna, el diagnóstico se retrasa y el tratamiento puede ser más complejo.

Reyes Elizondo explicó que la enfermedad tiene cuatro etapas clínicas, desde la localización del tumor, pasando por la presencia de metástasis en ganglios linfáticos, hasta su expansión a otros órganos, donde el dolor se vuelve más intenso al invadir raíces nerviosas.

Finalmente, el médico urgió a impulsar una cultura de prevención, que incluya dejar de fumar, mantener un peso saludable, realizar ejercicio y mejorar la alimentación. También recomendó que las mujeres acudan regularmente con su ginecólogo, y que los hombres, a partir de los 45 años, visiten al coloproctólogo o médico general para revisiones periódicas.

“La mayoría de los pacientes llega cuando ya no puede evacuar o presenta dolor intenso. En ese punto, el tratamiento ya no es preventivo, sino curativo”, concluyó.

The post Dieta pueden reducir riesgo de cáncer colorrectal appeared first on Primero Editores.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles