El primer consejo es no bañar a las mascotas en invierno, ya que en estas fechas, los perros presentan un ciclo natural de pelaje que se renueva y un simple baño, puede detener este proceso.
Lo anterior tiene una explicación y señalan que los canes dejan de producir algunos aceites especiales que sirven para protegerlos de las bajas temperaturas.
Mencionan de la importancia de tener abrigados a los perros, esta recomendación solamente aplica para perros clasificados como raza pequeña y medianas, que deben de usar ropa abrigadora, en especial cuando se encuentren en la calle.
Esta sugerencia que le ayudará a salvar la vida de su perro aplica en los canes de edad avanzada, que deben de traer sus suéter.
Es normal que los perros pidan mas alimento, pues le aporta mas calorías para soportar el frió
Durante este temporada, los especialistas mencionan que algunos perros presentan más hambre que lo rutinario, y en este caso, lo que el animal pide es más calorías que debe de ingresar a su organismo para soportar el frío.
Si buscan una vida larga de tu mascota, debe atender lo siguiente: evitar que el animal se resfríe con salidas a la calle o sus almohadillas se dañen, y solamente se podrá realizar con paseos muy cortos y previo calentamiento de los canes, que debe de ser con un previo juego.
Queda estrictamente prohibido que duermen en el exterior ante las bajas temperaturas que se avecinan.
Hay que recordar que en invierno se presentan las enfermedades entre los perros que van desde resfriado, la tos de la perrera o la artitris.
CHECA ESTO:
Diputados evadieron el bloqueo en Lázaro para iniciar por fin la discusión del presupuesto 2019