Toluca.- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México aprobó un acuerdo para regular la participación de su personal durante el Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras. La medida busca garantizar la equidad, certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad del proceso.
Prohibiciones establecidas para servidores públicos judiciales
Restricciones sobre propaganda y actos anticipados
Durante la sesión extraordinaria del 7 de abril, el órgano aprobó que las personas servidoras públicas del Poder Judicial no podrán realizar actos anticipados de campaña ni difundir propaganda que contenga expresiones que calumnien a instituciones o autoridades electorales.
Obligaciones ante autoridades electorales
También se instruyó al personal judicial a entregar información en tiempo y forma cuando sea requerida por los órganos electorales federal y local. Además, deberán cumplir con las obligaciones relacionadas con la prevención y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género.
Condiciones alineadas a la legalidad y política institucional
Prohibición de uso de recursos y espacios públicos
El acuerdo prohíbe el uso de recursos públicos con fines de promoción personal o propaganda relacionada con las elecciones de personas juzgadoras. Asimismo, se prohibió recibir financiamiento de origen público o privado y utilizar espacios laborales para promocionar candidaturas.
Marco normativo y principios éticos
El documento fue armonizado con las disposiciones de autoridades electorales. El Poder Judicial del Estado de México reiteró que este acuerdo busca garantizar el cumplimiento del marco legal en materia electoral, en concordancia con su Política de Integridad, Código de Ética y Código de Conducta.
The post Consejo de la Judicatura aprobó lineamientos electorales appeared first on Primero Editores.