Categorías: Noticias

Congresistas demócratas defienden la soberanía de México ante propuestas republicanas de intervención militar

Noticias recientes:

Miembros del Congreso pertenecientes al partido Demócrata rechazan las propuestas de los republicanos que sugieren una intervención militar en México. En un proyecto de resolución, los legisladores demócratas reafirman el compromiso de Estados Unidos de respetar la soberanía de México.

En un proyecto de resolución, los representantes demócratas vuelven a confirmar "el compromiso de Estados Unidos de respetar la soberanía de México".

Un grupo de más de 30 congresistas demócratas mostraron su respaldo a una resolución presentada en la Cámara de Representantes que rechaza las ideas de los políticos republicanos sobre una posible intervención militar de Estados Unidos contra los narcotraficantes en México.

El representante Joaquín Castro, de Texas, expresó su preocupación por el aumento de declaraciones que buscan normalizar la idea de invadir México. Castro es uno de los autores del proyecto de resolución presentado este viernes.

En su comunicado, Castro afirmó que este proyecto demuestra el compromiso de Estados Unidos de respetar la soberanía de México y rechazar cualquier llamado a una acción militar sin el consentimiento y la autorización del Congreso mexicano.

"Si hubiera una guerra con México, habría una gran cantidad de vidas perdidas y sería catastrófico tanto para los mexicanos como para los estadounidenses. Con esta resolución, se está enviando un mensaje claro de que Estados Unidos respeta la independencia de México y que el Congreso no respalda los llamados peligrosos a una guerra en nuestra frontera sur", añadió.

La representante Nydia Velázquez, de Nueva York, declaró que sería catastrófico para nosotros y para el mundo si Estados Unidos decidiera utilizar su fuerza militar en México.

"Antes de que se avance más en la idea de llevar a cabo operaciones militares en México, es necesario que los políticos responsables de ambos partidos se expresen de manera clara y afirmen que el Congreso no respaldaría esta propuesta", afirmó.

El congresista Raúl Grijalva, de Arizona, declaró que las propuestas de una intervención militar unilateral en un país soberano son ineficaces y dificultan la búsqueda de soluciones concretas.

En marzo del año pasado, Lindsey Graham, un senador republicano de Carolina del Sur, anunció que estaba trabajando en un proyecto de ley que permitiría el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en México.

Durante un debate entre posibles candidatos presidenciales republicanos en 2024, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, expresó su apoyo inmediato a una intervención militar en México contra los cárteles de la droga.

Basado en datos proporcionados por la agencia

Cada minuto, todos los derechos reservados por López-Dóriga Digital desde 2014 hasta 2021.

Puedes acompañarnos en

Compartir
Comentarios

Entradas recientes

Las corridas de toros regresan tras un año de su suspensión

En mayo de 2022, se decretó la prohibición permanente de las corridas de toros en…

Dic 8, 2023

Incendio en Fábrica de Veladoras en Tepotzotlán, Edo Mex

El video de un incendio que destruyó una bodega de una fabrica en un municipio…

Dic 8, 2023

Alfredo Jalife llevara todo su proceso en libertad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, a través de un comunicado…

Dic 8, 2023

Se comenzara a dar apoyos a los afectados por el Huracán Otis

La Secretaría del Bienestar informó que entregará los certificados de vivienda a los afectados por…

Dic 8, 2023

COFEPRIS da luz verde para empezar la comercialización de la vacunas de COVID-19

La Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) dio luz verde a la…

Dic 7, 2023

Es detenido Rene Gavira, ex director de SEGALMEX

Elementos de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la FGR detuvieron a René Gavira…

Dic 7, 2023