Fue por décadas un pequeño enclave en Hong Kong. Demolida en 1994, constituyó el lugar con mayor densidad poblacional del planeta. Su construcción se remonta a la dinastía Song
Vista aérea de la ciudad amurallada de Kowloon, un símbolo de Hong Kong
![]()
Dentro de la “ciudad”, la vida corría riesgos a cada paso. Incluso cuando de comida se trataba
![]()
En la ciudad amurallada, el costo de renta y las exigencias higiénicas para quienes deseaban montar un local de comidas eran mínimos. Por eso la superpoblación
![]()
La cadena de frío, inexistente en el cuidado de los animales listos para ser procesados
![]()
Durante su máximo esplendor, la ciudad amurallada de Kowloon llegó a contar con 50 mil habitantes. Se convirtió en la más densamente poblada del mundo
![]()
Los fotógrafos Greg Girard y Ian Lambot pasaron cinco años registrando la vida dentro de ese enclave
![]()
La ciudad amurallada de Kowloon era un lugar sin leyes, debido a la disputa entre el Reino Unido y China sobre la soberanía de Hong Kong. A pesar de todo, ambos países se pusieron de acuerdo en su demolición
![]()
La vida en esos 26 mil metros cuadrados era como la de cualquier ciudad: crimen, tráfico, prostitución, comercio, drogas y disputas vecinales
![]()
Las familias se mezclaban. A pocos metros de distancia, podían vivir familias con pequeños niños junto a traficantes y mafiosos
![]()
Un trabajador carga canastos con anguilas en su interior, olvidando las normas básicas de higiene
![]()
La ciudad nació junto a la dinastía Song, entre los siglos X y XIII. En sus comienzos sirvió como puesto de vigilancia contra la actividad pirata
![]()
La laberíntica ciudad amurallada de Kowllon, la que apenas veía el sol
![]()
El Templo Tin Hau, en el interior de otra construcción. Fue levantado en 1951 y apenas veía la luz del día
![]()
Un residente descansa en una de las terrazas del intrincado complejo
![]()
Una pareja de ancianos disfruta de su comida en su hogar
![]()
Durante la década de 1980 las autoridades chinas y británicas acordaron el plan de demolición. Las familias serían evacuadas y reubicadas en otras partes de la ciudad
![]()
Hui Tung Choy tenía su propia empresa familiar dedicada a los fideos. Lo hacía en su casa, mientras sus hijas jugaban a su alrededor
![]()
Los fotógrafos Girard y Lambot capturaron como ningún otro la vida en ese mostruoso enclave chino
![]()
Trabajo y hogar. La mezcla permitida en el enclave de Hong Kong. La familia Lee Pui Yuen dio testimonio de esa forma de vida hasta 1994
![]()
Las mujeres podían sentirse cuidadas en su peluquería preferida. Una de las pocas que había en la amurallada ciudad china
![]()
Cuando aún existía el aeropuerto Kai Tak de Hong Kong, los pasajeros podían observar la increíble ciudad amurallada
![]()
Una vista nocturna de Kowloon, la ciudad que está frente a la isla de Hong Kong
![]()
La ciudad amurallada fue un sitio militarizado hasta que los japoneses se retiraron de China, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial
![]()
El gobierno de Hong Kong comenzó la evacuación en 1991. Duró un año y tuvo un costo de casi 350 millones de dólares
![]()
La decoración de las paredes de los apartamentos, tan caóticas como la distribución de los edificios
![]()
La ciudad amurallada de Kowloon parece extraída de un cómic
![]()
Chan Pak, dueño de un supermercado y de varios gatos que lo acompañaban durante sus tareas
![]()
Los balcones servían también para que sus residentes vivieran o como depósitos alternativos
![]()
Uno de los infinitos pasillos dentro del complejo edilicio de la ciudad
![]()
Cuando Hong Kong pasó a manos británicas en 1842, las autoridades chinas utilizaron este enclave para el cumplimiento del acuerdo con el reino. Tras la Segunda Guerra Mundial, pasó a cumplir otro tipo de funciones
Origen: Cómo era la ciudad amurallada de Kowloon, un verdadero panal humano | Hong Kong – América