Buy now

mexicoahora.com

Comer bien para evitar gripa y tos, recomienda la Secretaría de Salud

Faringitis y rinofaringitis ocasionadas por rinovirus, coronavirus o virus sincicial son las infecciones respiratorias agudas más frecuentes en esta temporada de invierno en Querétaro, las cuales afectan a niños menores de cinco años y adultos mayores de 60.De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, estos padecimientos son virales. Algunos factores son la edad de la persona, el déficit nutricional, baja temperatura ambiental y el hacinamiento. Los pacientes presentan escurrimiento nasal, tos, fiebre y estornudos.Puede haber infecciones más graves como la influenza o la neumonía. En el primer caso, los síntomas son dolor de cabeza, fiebre de entre 39 y 40 grados Celsius, malestar general, dolor muscular y articular. Mientras que, la neumonía, es una enfermedad respiratoria causada por una bacteria.Las frutas recomendadas son mandarina, guayaba, tejocote, naranja, limón, lima y toronja, que contienen vitamina C, la cual ayuda a mantener el sistema autoinmune fuerte. También ayudan la cebolla y el ajo porque cuentan con propiedades antisépticas que eliminan microorganismos y mucolíticas, las cuales, ayudan a la expulsión de moco.Se puede reemplazar el azúcar por miel porque aporta energía y sustancias que ayudan a la expulsión de moco.Alimentación. Para el cuidado de la piel es necesario incrementar el consumo de vitamina A, incluyendo en la dieta alimentos como la leche, el queso fresco y el huevo, los cuales ayudarán a evitar la resequedad de la piel y boca.Si se padece alguna enfermedad respiratoria, la Secretaría de Salud refiere que es importante fortalecer la flora bacteriana con fruta fresca y yogurt, así como mantener el consumo habitual de dos litros de agua al día.La clave para cuidar la alimentación, sin subir de peso, está en saber qué alimentos consumir y cuidar porciones.   leer más
Source: El Gráfico

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Latest Articles

Comer bien para evitar gripa y tos, recomienda la Secretaría de Salud

Faringitis y rinofaringitis ocasionadas por rinovirus, coronavirus o virus sincicial son las infecciones respiratorias agudas más frecuentes en esta temporada de invierno en Querétaro, las cuales afectan a niños menores de cinco años y adultos mayores de 60.De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, estos padecimientos son virales. Algunos factores son la edad de la persona, el déficit nutricional, baja temperatura ambiental y el hacinamiento. Los pacientes presentan escurrimiento nasal, tos, fiebre y estornudos.Puede haber infecciones más graves como la influenza o la neumonía. En el primer caso, los síntomas son dolor de cabeza, fiebre de entre 39 y 40 grados Celsius, malestar general, dolor muscular y articular. Mientras que, la neumonía, es una enfermedad respiratoria causada por una bacteria.Las frutas recomendadas son mandarina, guayaba, tejocote, naranja, limón, lima y toronja, que contienen vitamina C, la cual ayuda a mantener el sistema autoinmune fuerte. También ayudan la cebolla y el ajo porque cuentan con propiedades antisépticas que eliminan microorganismos y mucolíticas, las cuales, ayudan a la expulsión de moco.Se puede reemplazar el azúcar por miel porque aporta energía y sustancias que ayudan a la expulsión de moco.Alimentación. Para el cuidado de la piel es necesario incrementar el consumo de vitamina A, incluyendo en la dieta alimentos como la leche, el queso fresco y el huevo, los cuales ayudarán a evitar la resequedad de la piel y boca.Si se padece alguna enfermedad respiratoria, la Secretaría de Salud refiere que es importante fortalecer la flora bacteriana con fruta fresca y yogurt, así como mantener el consumo habitual de dos litros de agua al día.La clave para cuidar la alimentación, sin subir de peso, está en saber qué alimentos consumir y cuidar porciones.   leer más
Source: El Gráfico

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
- Advertisement -spot_img

Latest Articles